Segovia, como ciudad miembro de la Red de Juderías, participa con un variado programa de actividades para dar a conocer su legado judío.
El sábado 2 y domingo 3 de septiembre se celebrará la XVIII Jornada Europea de la Cultura Judía, en la que más de 30 países europeos así como ciudades pertenecientes a la Red de Juderías de España darán a conocer al público la tradición judía.
El sábado 2 las actividades comenzarán a las 13:00 horas con la visita guiada Conoce la Judería. Un recorrido por las calles del barrio hebreo evocando el legado judío de la ciudad a través de la visita a la antigua Sinagoga Mayor (iglesia del Corpus Christi), Centro Didáctico de la Judería y la Puerta de San Andrés. Las entradas para participar, con un precio de 9,20 euros (general) y 7,20 euros (reducida), están ya a la venta en www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes.
A las 18:00 horas Amparo Alba Cecilia y Ziva Szeinuk Ghitis ofrecerán en el Centro Didáctico de la Judería la conferencia Judaísmo: una historia de Diásporas (religiosas, sociales y culturales). Amparo Alba, del Departamento de Hebreo y Arameo de la UCM, es profesora de lengua y literatura hebrea. Autora de libros y artículos en revistas especializadas sobre la literatura hebrea en la Edad Media y sobre literatura de polémica judeocristiana.
El domingo 3, el Centro Didáctico de la Judería (de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas), la Puerta de San Andrés (de 11:00 a 14:00 horas), Sinagoga de los Ibáñez (antiguo colegio de las Jesuitinas) (de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas) y la antigua Sinagoga Mayor (iglesia del Corpus Christi) (de 10:45 a 14:15 horas) abrirán gratuitamente sus puertas.
A las 11:00 horas el Paseo Teatralizado Yuda nos ayudará a comprender la Judería de Segovia. Una visita teatralizada basada en la novela del mismo nombre de José Antonio Bella, premio de la Crítica de Castilla y León, cuyo protagonista es un niño de la aljama hebrea de Segovia en el momento de la expulsión. Ya como adulto vuelve a la ciudad donde nació y vivió su infancia, rememorando hechos significativos que en la edad madura adquieren nuevos significados. Las invitaciones para participar en esta actividad gratuita pueden recogerse en el Centro de Recepción de Visitantes. Aforo limitado.
Por la tarde, a las 16:30 horas podremos participar en De la Sinagoga al Cementerio, un emotivo recorrido recordando la vida de los judíos segovianos. El paseo incluye visitas a la antigua Sinagoga Mayor (actual iglesia del Corpus Christi), Centro Didáctico de la Judería, nueva sinagoga Mayor (antiguo colegio de las Jesuitinas) y al Cementerio Judío, espacio de especial belleza y trascendencia para la comunidad judía de Segovia. Las invitaciones para participar en esta actividad gratuita pueden recogerse en el Centro de Recepción de Visitantes. Aforo limitado.
Clausurará esta XVIII edición el concierto de Milo Ke Mandarini a las 20:30 horas en el patio de la Casa de Abraham Seneor. Este dúo toledano formado por Carlos Ramírez e Isabel Martín, lleva trabajando desde 2008 en la investigación y difusión de las músicas de raíz mediterráneas. Grecia, Bulgaria y Turquía han sido algunos de sus destinos, lo que les ha permitido empaparse cultural y musicalmente in situ y volver con una nueva mirada al estudio de la tradición ibérica. Durante este tiempo, han presentado su proyecto en importantes festivales folk de la península e instituciones de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.
Las entradas, con un precio de 5 euros, están a la venta en www.turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48