Seis de los principales edificios de la Diputación Provincial de Segovia contarán en sus dependencias con sendos desfibriladores para actuar en caso emergencias cardiorrespiratorias.
![[Img #7293]](upload/img/periodico/img_7293.jpg)
El Teatro Juan Bravo, el Palacio Provincial, el Palacio de Las Monas -sede de los servicios de recaudación-, la residencia Juan Pablo II de Segovia, el parque de Maquinaria y los talleres de Arquitectura de la carretera de Palazuelos contarán en breve en sus dependencias con sendos desfibriladores para actuar en caso emergencias cardiorrespiratorias, a los que la Diputación ha destinado 10.815 euros.
El área de Administración y Personal de la Diputación ha tramitado el proceso para contratar por procedimiento abierto y la oferta económica más ventajosa el suministro de los seis aparatos, que ha culminado esta semana con la propuesta de adjudicación a la empresa Esforen Formación de Emergencia. La oferta de esta firma también incluye el mantenimiento de este instrumental.
Equipos
Los equipos que suministrará la empresa pesan 1,5 kg; se recargan en menos de 8 segundos; están preparados para la desfibrilación en adultos y pediátrica con electrodos específicos para lactantes y niños; pueden transmitir de forma inalámbrica datos de sucesos a un smartphone o PC; tienen autonomía para un mínimo de 200 descargas; recogen un sistema de ayuda al usuario para hacer la reanimación cardiopulmonar por mensajes de voz y cumplen con los requisitos mínimos de seguridad en la utilización en desfibriladores automáticos fuera del ámbito sanitario.
La desfibrilación se basa en la aplicación brusca y breve de una corriente eléctrica de alto voltaje para detener y revertir las arritmias cardiacas rápidas; situaciones en las que el número de latidos cardiacos aumenta en exceso o se produce una actividad eléctrica desorganizada, debido a que alguna zona o foco del corazón 'dispara' impulsos de forma descontrolada, que no son efectivos o producen una inestabilidad hemodinámica (deterioro de los signos vitales) que pueden llevar a una persona a una parada cardiaca. El choque eléctrico detiene la arritmia, lo que permite identificar y solucionar las causas que la produjeron.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82