En Castilla y León crecen un 54 % los jóvenes que deciden invertir en planes de modernización.
Se ha ampliado de forma notable el número de jóvenes que, al mismo tiempo que se instalan, solicitan planes de mejora de su explotación. En esta convocatoria han sido 538, frente a los 350 que lo pidieron el año pasado. Como novedades, se ha incluido un nuevo criterio de selección para favorecer las solicitudes promovidas por aquellos que se hagan cargo de la explotación de un titular que se jubila, facilitando el relevo generacional; mientras que en modernización, cuyas ayudas pueden alcanzar el 60 % de la inversión, convocatoria a la que han concurrido 634 profesionales, se favorecerá a los titulares que acojan estudiantes en prácticas.
Solicitudes
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha recibido este año un total de 1.494 solicitudes cursadas por jóvenes, tanto para la incorporación como para modernización de explotaciones, además de 634 peticiones para planes de mejora (no ligadas a jóvenes).
En cuanto a la incorporación, han sido 956 las solicitudes de jóvenes recibidas para instalarse en la actividad agrícola y ganadera, lo que demuestra el dinamismo del sector tras registrar el año pasado 825.
En esta ocasión, crece de forma notable, además, el número de jóvenes que, al mismo tiempo que se incorporan al sector, han solicitado planes de mejora de su explotación. Así, en esta convocatoria de 2017 han sido 538 los jóvenes que han pedido ayudas para mejorar y hacer más competitivas sus explotaciones, frente a los 350 que lo solicitaron el año pasado, lo que supone un 54 % más.
Además, en esta convocatoria, ha aumentado la ayuda destinada a los jóvenes, primando a los que se instalan en explotaciones de un titular que se jubila y a aquellos que se incorporan en una explotación prioritaria. En estos casos, la ayuda se incrementa hasta en 10.000 euros por joven.
Por primera vez este año, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha realizado dos convocatorias separadas, una exclusivamente para modernización de explotaciones que están en activo y otra para jóvenes que se instalan, en la que se incluye la ayuda de primera instalación y la de planes de mejora.
Así, han sido 634 los solicitantes que han pedido planes de mejora (inversiones no ligadas a jóvenes). En esta convocatoria se ha incluido un nuevo criterio de selección de los beneficiarios de las ayudas, otorgando diez puntos más a aquellas explotaciones que acojan a jóvenes para que realicen prácticas en ellas, completando de esta forma su formación.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40