Las primeras Jornadas sobre Universidad e Inclusión en el Campus de la UVa en Segovia se celebrarán los días 28 y 29 de noviembre de 2017.
El Vicerrectorado del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, la Delegación de Estudiantes y el Secretariado de Asuntos Sociales de la UVa organizan las primeras Jornadas sobre Universidad e Inclusión en el Campus de Segovia para los días 28 y 29 de noviembre de 2017, para lo que se cuenta con la colaboración de profesorado y los centros docentes del Campus de la UVa María Zambrano, así como varias entidades e instituciones sociales.
Las sesiones formativas de las jornadas se relacionan con las titulaciones impartidas en el campus para dar a conocer las realidades de la diversidad y ofrecer las herramientas para promover la inclusión de las personas con discapacidad a los futuros titulados universitarios de la Universidad de Valladolid.
La conferencia inaugural será impartida por Susana Hernández Aparicio, jefa del departamento de servicios sociales de la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla y León, y versará sobre “Vivir sin límites. Actitud positiva para una vida independiente".
Los talleres prácticos de la primera jornada se centrarán en el tratamiento de la inclusión de las personas con discapacidad en los ámbitos laborales, en la educación inclusiva, en la publicidad y medios de comunicación, así como en los recursos turísticos accesibles para este sector. Los talleres serán impartidos por diferentes expertos como el profesor Ángel Carrasco (del departamento de Sociología y Trabajo Social de la UVa), Pilar Gil (maestra de la ONCE en Segovia), Raquel Pajares (responsable de comunicación de ASPAYM Castilla y León) o Luigi Leporiere (técnico de accesibilidad de PREDIF).
El 29 de noviembre se celebrarán varios talleres comunes sobre musicoterapia y accesibilidad para personas con discapacidad visual. También se celebrarán mesas de experiencias simultáneas sobre el papel de las TIC en la accesibilidad (Rafael de la Puente, técnico del servicio universitario de Asuntos Sociales), la promoción de la empleabilidad (a cargo de técnicos de Fundación UNIVERSIA y Fundación PERSONAS), un briefing sobre la discapacidad intelectual (que conducirá Eva Martín, responsable de comunicación de Plena Inclusión). Además, habrá una mesa redonda sobre voluntariado y actividades solidarias que en el ámbito universitario en la que participan la asociación de Voluntariado de la UVa, Apadefim Segovia, Cruz Roja Segovia y el programa de voluntariado juvenil de la Junta.
Como broche final, habrá lugar para exponer las experiencias de varios universitarios con discapacidad que están estudiando en la Universidad de Valladolid con sus aportaciones y los retos que proponen para incrementar el grado de inclusión educativa en la institución académica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120