Desde hace once años, los vecinos de la localidad de Balisa, en Segovia, realizan una representación teatral para contar la historia de un carpintero y una madre que buscan cobijo para dar a luz a su hijo.
Balisa entrará en la Navidad el día 16 de diciembre a las 6 de la tarde. En ese momento la luz de Belén volverá a brillar, guiando a los Reyes Magos de Oriente hasta Belén, para ver al niño nacido de María.
Ese día regresan al pueblo de sus mayores muchos vecinos perdidos que salieron a buscar trabajo o una vida mejor. Regresan para ser espectadores de excepción de la historia mil veces contada.
Recuerdan los vecinos, actores por un día, que se trata de una historia de amor al prójimo, de vida, de solidaridad entre humanos, en las que hay malos y buenos, donde los buenos son más y siempre ganan, porque el bien siempre se impone al mal. Una historia donde el poderoso Herodes quiere matar al Salvador, pero las gentes humildes se unen para, con la palabra, proteger al niño nacido del vientre de la Virgen María, avisando de las malas intenciones del poderoso.
Los parroquianos, vestidos con los ropajes de la época, escenifican la historia de un carpintero y una madre que buscan cobijo para dar a luz a su hijo. Tras preguntar a los lugareños, consiguen pasar la noche en un pajar, donde los animales les darán calor. Allí recibirán la visita de los pastores y los Reyes Magos de Oriente.
Este año se escenificará por primera vez “El sueño de José y la escuela”. Con la escenificación, se mostrarán a los más pequeños las enseñanzas de la época.
La representación del Belén dura aproximadamente dos horas, y quienes lleguen al final, se verán recompensados con un chocolate caliente gratuito ofrecido por todos los que componen el Belén Viviente, actores y no actores, pues muchos colaboran y no se les ve.
Este año es la undécima representación, que ya se ha convertido en un acto obligado de la Navidad segoviana.
Los vecinos se vuelcan durante la tarde aportando dulces caseros, frutas, verduras... al mercado, adornos, ropajes, mobiliario, así como apoyando en la logística de la representación. Sin ellos, el Belén tampoco sería posible.
El Belén viviente se representará en Basila el sábado, 16 de diciembre a partir de las 18 h. Todo está preparado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34