La iglesia de Santa Eulalia acogerá el próximo sábado el concierto “El violoncello en las capillas de música” dentro de la programación del Ciclo de Música en los Barrios de Segovia.
La capilla era la institución musical principal durante el Renacimiento y el Barroco, y podían pertenecer a la iglesia o a la corte. En unas y otras, los componentes de la institución eran los cantores e instrumentistas, cuya dirección era ejercida por el maestro de capilla. Entre los instrumentos empleados, el violonchelo fue evolucionando desde la dedicación exclusiva al acompañamiento hasta el papel de solista, gracias sobre todo a los músicos de la capilla musical de la Basílica de San Petronio de Bolonia (Italia).
Junto a las obras corales (misas, cantatas, motetes, etc.) existía un importante corpus de música escrita exclusivamente para los instrumentos y pensada para ser interpretada en especiales momentos y celebraciones, como en las llamadas “siestas”. En este terreno destacan especialmente las sonatas de iglesia para solista y bajo continuo, creadas en Italia por Legrenzi, Bassani y, sobre todo, por Corelli.
Oiremos en este programa, junto a obras del P.Antonio Soler y de Fray José de Larrañaga, sonatas de Paganelli y Porretti, y obras de compositores adscritos a capillas musicales de la corte como Facco, Supriano, Caldara o Boccherini.
En tierra ajena: música sin fronteras.
La Ritirata: Josetxu Obregón, violoncello. Daniel Oyarzabal, clave.
Sábado 16 de diciembre. 20.30h. Iglesia de Santa Eulalia. (Segovia)
La entrada al concierto es libre. Se recogen a la entrada productos de higiene y de cuidados personales para la Asociación San Vicente de Paul.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120