La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha formalizado un convenio con el Consorcio Provincial para la gestión medioambiental y tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Segovia por un importe de 738.799 euros.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una subvención al Consorcio Provincial para la gestión ambiental y tratamiento de residuos sólidos en la provincia de Segovia, con el objeto de financiar los trabajos de consolidación de la Red Provincial de Áreas de Aportación de residuos de la construcción y demolición de residuos voluminosos y enseres no peligrosos y de puntos limpios en la provincia de Segovia por un importe de 738.799 euros.
Colaboración
El objeto del convenio es establecer un marco de colaboración entre ambas Administraciones públicas para desarrollar un programa para la recuperación ambiental de zonas degradadas por el depósito de residuos inertes situadas en la provincia de Segovia, con la finalidad básica de recuperar ambientalmente dichas zonas, así como de evitar que dichos depósitos ilegales vuelvan a aparecer, impulsando acciones orientadas a que los residuos procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria se gestionen íntegramente a través de los circuitos de gestión autorizados, intensificando las labores de control y promoviendo la implicación activa de los ciudadanos en la consecución de dichas metas.
Para ello, se han abierto dos líneas de actuación: en primer lugar, la acción directa sobre las zonas afectadas por los depósitos incontrolados de residuos de construcción y demolición, sobre las denominadas escombreras; y en segundo lugar, para evitar que los depósitos ilegales vuelvan a aparecer se va a poner en marcha tanto el establecimiento de sistemas alternativos de gestión de los residuos de construcción y demolición, -que incluye las Áreas de aportación de residuos de construcción, demolición y voluminosos y puntos limpios para lo que se destina la subvención- como la realización de acciones de educación ambiental, sensibilización y difusión de la información dirigidas a la población, de asesoramiento, impulso, coordinación y control a desplegar en el ámbito municipal, en ambos supuestos, relacionadas con la correcta gestión de los residuos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34