Durante el año 2017, los espectáculos taurinos crecieron un 1,4 % respecto al año anterior en Castilla y León.
Castilla y León es la segunda comunidad de España en superficie dedicada a la crianza del toro de lidia y es la segunda comunidad también, después de Valencia, en número de espectáculos taurinos celebrados, de ahí su importancia empresarial y patrimonial.
De acuerdo con los datos expuestos en el último pleno de la Mesa de la Tauromaquia, en Castilla y León en 2017 se han incrementado los espectáculos taurinos respecto de 2016 el 1,4 %, aumentando tanto los festejos mayores, 1,2 %, como los festejos populares, que crecen el 1,5 %.
En cuanto a las acciones para la promoción de la Tauromaquia realizadas en 2017 por parte de la consejería, hay que resaltar la creación de la Cátedra sobre Tauromaquia en la Universidad de Salamanca, así como la declaración de Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial la Función de la Cruz y la Plaza de Toros de la Empalizada en la localidad vallisoletana de Montemayor de Pililla, en septiembre de este año.
Además, se ha recordado también la puesta en marcha de la Escuela Itinerante de Tauromaquia, como un proyecto de promoción de la misma en la que participan los alumnos de las diferentes escuelas de Tauromaquia de Castilla y León. Por último, y cerrando el balance del pasado año, la consejera recuerda la entrega del Premio Tauromaquia de Castilla y León de 2017 el pasado miércoles a Juan Ignacio Pérez-Tabernero, ganadero salmantino y titular de la ganadería de Montalvo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115