El Archivo Histórico Provincial muestra el expediente de Adolfo Suárez en su paso por el Gobierno Civil y la jefatura provincial del Movimiento en Segovia como ‘tesoro oculto’ del mes.
Los documentos, que integran el expediente personal de Suárez desde su nombramiento como gobernador civil de la provincia, en mayo de 1968, hasta su cese, un año y medio después, proceden del fondo documental del antiguo Gobierno Civil.
La Junta de Castilla y León presenta este mes en el Archivo Histórico Provincial, en el marco de la actividad ‘Tesoro Oculto’, el expediente personal de Adolfo Suárez desde su llegada al Gobierno Civil de Segovia hasta su partida, y el Registro General de Personal donde se anotó su toma de posesión y su cese.
Los documentos expuestos al público son poco conocidos y, en su mayoría, proceden del fondo documental del antiguo Gobierno Civil de Segovia.
La estancia de Adolfo Suárez como gobernador civil y jefe provincial del Movimiento, coincide también con su definitivo ascenso a la jefatura del partido único franquista como ministro y jefe nacional del Movimiento.
La exposición de las piezas seleccionadas se acompaña de un panel explicativo en el que el visitante encontrará información de su figura que, como presidente del Gobierno, nombrado en el verano de 1976 por el rey y heredero del dictador, llevó a cabo el pacto de reparto de poder con Felipe González y Santiago Carrillo.
El 31 de mayo de 1968 fue nombrado gobernador civil de Segovia y jefe provincial del Movimiento. Su papel fundamental era controlar el ‘orden público’ vigilando y persiguiendo a la escasa oposición antifranquista en Segovia.
También tenía el cometido fundamental de confeccionar y supervisar las listas electorales que concurrían a las elecciones municipales o a procuradores en Cortes del régimen autoritario de Franco.
Suarez fue sustituido en el cargo un año y medio después, el 7 de noviembre de 1969, al ser nombrado director general de Radiotelevisión Española, recayendo sobre él todo el peso de la propaganda de la dictadura.
La exposición del ‘tesoro oculto’ del mes de enero puede visitarse en el Archivo Histórico Provincial hasta el 10 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas y los lunes y martes, de 16.30 a 19.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120