Reaparece el bipartidismo para taparse las vergüenzas de las Cajas
"Y salvo su antiguo presidente, Atilano Soto, tampoco pasará por la comisión ninguno de los antiguos consejeros de Caja Segovia, varios de los cuales siguen atornillados a la política".
Se veía venir que PP y PSOE iban a perpetrar un apaño al más puro estilo de la vieja política para descafeinar la comisión parlamentaria de investigación sobre el expolio y la almoneda de las extintas Cajas de Ahorro. Y ambos grupos, al alimón y sin cortarse un pelo, han podado las comparecencias solicitadas por Podemos, Ciudadanos e IU, reduciendo a la mínima expresión la presencia de la tropa de políticos, mayoritariamente populares y socialistas, que nutrieron los Consejos de Administración de las desaparecidas entidades de ahorro.
De tan numerosa tropa, PP y PSOE han accedido a que comparezcan exclusivamente los presidentes, excluyendo a todos los demás consejeros. De tal guisa que por la comisión no pasarán los principales políticos que hicieron y deshicieron en Caja España y Caja Duero, donde la presidencia recayó en personajes independientes consensuados por ambos partidos. Entre los que se librarán de explicar lo mucho que tendrían que explicar cabe citar al ex alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva (141.900), vicepresidente de Caja Duero; al ex alcalde socialista de León Francisco Fernández (108.050), vicepresidente de Caja España; o al ex vicealcalde burgalés y actual procurador del PP, Ángel Ibañez, vicepresidente de Caja de Burgos y denunciado judicialmente por el cobro de percepciones irregulares en dicha entidad al margen de las dietas legalmente establecidas.
Tampoco comparecerán otros antiguos vicepresidentes como el ex delegado del Gobierno Isaías García Monge (131.800), o consejeros que tuvieron un papel muy relevante como el actual vicepresidente de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez (141.900), el ex alcalde de Salamanca Julián Lanzarote (87.360), la ahora presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén (64.880) o el alcalde socialista de Soria, Carlos Martínez Mínguez (58.690), todos ellos de Caja Duero.
Por lo que se refiere a Caja España, entre otros han sido exonerados de comparecer el sempiterno procurador y máximo factótum socialista en la materia, José Francisco Martín (141.600) y, por supuesto, el actual número tres del PP Fernando Martínez Maillo (80.250). Y salvo su antiguo presidente, Atilano Soto, tampoco pasará por la comisión ninguno de los antiguos consejeros de Caja Segovia, varios de los cuales siguen atornillados a la política, caso de la diputada del Congreso Beatríz Escudero, del procurador Juan José Sanz Vitorio o de los diputados provinciales José Luis Sanz Merino y Miguel Ángel de Vicente, todos ellos del PP y el último a la sazón secretario provincial del partido.
Para rematar la faena, tampoco comparecerá la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, responsable de las competencias autonómicas relacionadas con las Cajas entre 2003 y 2007, periodo en el que, con la anuencia de la Junta, se urdieron nombramientos y operaciones que con el tiempo resultaron letales. (Entre paréntesis se hacen constar los miles de euros percibidos en concepto de dietas durante el periodo 2004-2011 por los antiguos consejeros de Caja España y Caja Duero).
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81