Sanidad, a la cabeza de las "bufandas" de la Junta
La consejería de Sanidad disparó en 2015 su gastó en “bufandas”, situándose de forma destacada a la cabeza del ranking de estas gratificaciones especiales concedidas discrecionalmente por los responsables de la Administración Autonómica.
Según ha informado el procurador socialista Pedro González Reglero, la consejería que dirige Antonio Sáez destinó dicho año (el último del que ha conseguido obtener datos, pese a la sistemática negativa de la Junta a facilitarlos) un total de 892.651 euros a gratificar los supuestos servicios extraordinarios prestados por 173 funcionarios adscritos a la misma. Dicha cuantía sextuplica la empleada por este mismo departamento en 2014, que fue de 131.975.
La pésima gestión de Sáez y su equipo está en el origen de ese incremento de gasto, ya que medio millón de euros corresponden a gratificaciones percibidas por 71 informáticos de la consejería, quienes no dieron abasto tratando de restablecer las continuas caídas registradas en el deplorable sistema Medora, fallos que por cierto han seguido produciéndose durante 2016 y 2017. Más chocante resulta que entre los agraciados figuren 11 jefes de servicio y ocho jefes de sección, cargos todos ellos de libre designación, así como 21 veterinarios adscritos a los servicios centrales.
Al citado procurador también le ha llamado la atención la asistencia de 70 cargos de la consejería al Congreso de Hospitales y Gestión Hospitalaria celebrado en Sevilla del 29 al 31 de marzo de 2017, cuya cuota de inscripción ascendió a 555 euros por asistente. La consejería no ha aclarado a cargo de quien corrieron los gastos de transporte, alojamiento y dietas generados por tan masivo desplazamiento.
Volviendo a las “bufandas”, que en el conjunto de las consejerías ascendieron en 2015 a más de seis millones de euros, los conductores del vicepresidente-consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, y de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, volvieron a ser uno año los más “abrigados”, percibiendo en total 16.770 y 17.540 euros, respectivamente.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81