Economistas de la Universidad de Valladolid en Segovia han calculado que el absentismo por baja laboral ha supuesto entre 2005 y 2013 un sobrecargo de 3.000 millones para las arcas del Estado.
En una baja laboral por accidente puede ocurrir que quien la padezca no se incorpore inmediatamente a su puesto de trabajo y alargue más de lo estrictamente necesario este periodo de recuperación. Esta acción tiene un coste que repercute, al final, en la Seguridad Social.
El equipo investigador calcula que de los 26 días de media, los once y medio finales corresponderían a una prórroga innecesaria y atribuye un sobrecoste de unos 3.000 millones de euros para las arcas públicas entre 2005 y 2013 por la asunción de este riesgo moral.
Un riesgo moral es aquel que una parte asume a su favor cuando tiene más información que la otra en un contrato. “Podemos dividir este periodo de recuperación en dos partes, el relativo a la recuperación de la lesión en sí, y el del riesgo moral que puede asumir el afectado para prolongar el periodo de restablecimiento", explica Ángel Luis Martín Román, responsable de la investigación.
El coste de la duración del riesgo moral está estudiado en economías como la estadounidense o las escandinavas, pero apenas se ha tratado desde un punto de vista de la economía positiva en España. El trabajo de investigación ha sido publicado recientemente en la revista European Journal of Health Economics.
Ocurrencia y duración
El equipo científico recabó datos de las situaciones de incapacidad temporales registradas en la Seguridad Social entre los años 2005 y 2013, abarcando tanto un periodo de crecimiento económico, como la explosión de la crisis.
Previamente, el equipo de economistas había descrito patrones entre hombres y mujeres, y entre trabajadores locales y foráneos respecto a estos periodos retribuidos de recuperación. En el caso de los trabajadores inmigrantes, ocurren menos bajas y son de duración más corta que los nacionales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27