El Santo Ángel de la Guarda y la Policía Local
Como cada 1 de marzo, la Policía Local de Segovia, celebrará el Día del Santo Ángel de la Guarda, día de su Patrón; aunque dicha festividad no se ajusta al Santoral.
Según las creencias católicas, el Ángel de la Guarda, como servidor y mensajero de Dios, tiene como misión guardarnos, protegernos, guiarnos, ayudarnos en el difícil camino de nuestra vida.
Si hacemos un símil, la Policía, dada su función de defender, proteger, asegurar, etc., se convierte en el Ángel que nos custodia a cada uno de nosotros.
La intención principal de la Festividad del Santo Ángel de la Guarda, es la recordar los valores de la Policía Local de Segovia, reconocer su trabajo, sacrificio y esfuerzo diario; así como la de recordar en nuestra memoria, a todos los compañeros jubilados, y especialmente a los que perdieron la vida por esta bonita y a veces ingrata profesión.
Esa intención principal, no ha de ser incompatible con la reivindicación, máxime si es tendente a mejorar, para así prestar un mejor y seguro servicio al Ciudadano.
Si no fuéramos reivindicativos, de algún modo, estaríamos diciendo que nuestra profesión no la vivimos, que nos da igual, y eso sería un grave problema para el Ayuntamiento, y principalmente para el Ciudadano, al cual nos debemos.
Los componentes de la Policía Local de Segovia, viven su profesión, y quieren dar lo mejor de sí, día a día, y por ello queremos recordar al Ayuntamiento todas las carencias que tenemos para ejercer mejor nuestra profesión, y exigirle que haga todo lo posible para eliminar esas carencias.
Las carencias que tenemos, son tanto de medios materiales como de carácter humano.
Así debemos recordar y exigir como prioritarios los siguientes medios materiales:
Un sistema de comunicaciones acorde a las necesidades de una Policía Local. El actual no ha justificado un solo día, lo que se paga por él.
Renovación de vehículos patrulla y motocicletas. Alguno de ellos tienen más de 10 años de antigüedad, su kilometraje y deterioro hace que a diario haya alguno en el taller.
Una furgoneta para Atestados, dotada con el mobiliario y equipo necesario.
Un chaleco antibalas para cada efectivo. Se ha mejorado, pero hay compañeros que aún deben compartir el chaleco con otro compañero.
Unas instalaciones adecuadas, con galería de tiro, y gimnasio.
A nivel humano, todos los Policías han de sentirse importantes, y para ello deben percibir:
Que son tratados con igualdad.
Que si una actuación es digna de mención, lo sea siempre, y se reconozca siempre de igual forma, y no dependiendo de quién la haga.
Que todo reconocimiento se conceda de forma objetiva y motivada, conforme establece el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Cuerpo de la Policía Local de Segovia; y no de forma arbitraria, subjetiva, y sin motivación alguna, que lejos de reconocer y premiar, provoca desánimo en el resto.
Que su trabajo sea reconocido mediante un salario similar al de otras Policías Locales de Capitales de Provincia de Castilla y León.
Que no se genere división, retribuyendo un concepto con distinta cuantía a unos que a otros.
Una vez dejada constancia de nuestras carencias, centrémonos en el día de hoy, y en la medida de lo posible, vivamos el día de nuestro Patrón con alegría, rodeados de la mejor compañía posible.
No quisiera despedirme, sin antes felicitar a todos los que ejercen y han ejercido esta bonita y difícil profesión de Policía Local.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34