Viajeros por el mundo proclamando las bondades del Diálogo Social
En el sucinto repaso que “El topillo” realizaba el pasado martes sobre asistentes y ausentes en el acto conmemorativo del 35 aniversario del Estatuto de Castilla y León no se reseñaban todas las ausencias significativas.
No fueron uno sino dos los miembros del gobierno autonómico que no ocuparon sus escaños en el banco azul del hemiciclo de las Cortes. Además de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, de viaje oficial en Bruselas, tampoco pudo asistir el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, que a esas horas se encontraba en Colombia encabezando una delegación de la comunidad desplazada a dicho país para participar en una jornada sobre el Dialogo Social en Castilla y León.
Por ese mismo motivo tampoco asistieron al cumpleaños del Estatuto ni el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Germán Barrios, ni los secretarios autonómicos de UGT y Comisiones Obreras, Faustino Temprano y Vicente Andrés, ni el presidente de CECALE, Santiago Aparicio, todos los cuales forman parte de la citada delegación. Pero los estos tres últimos no fueron los únicos dirigentes sindicales o empresariales que viajaron hasta Bogotá para participar en la jornada “El valor del Diálogo Social para el avance de los pueblos”, celebrada en un hotel de la capital colombiana.
También formaban parte de la delegación el vicesecretario regional de UGT, Evelio Angulo, la secretaria de Salud Laboral y Política Social del mismo sindicato, Azucena Pérez, y los presidentes de las patronales de Valladolid y Palencia, Ángela de Miguel y José Ignacio Carrasco, respectivamente. Y supone “El topillo” que asimismo algún otro miembro de la Ejecutiva regional de CC.OO., sindicato que, a diferencia de UGT, no ha informado en su página web acerca de dicha jornada.
Además de todos los mencionados, viajaron asimismo a Colombia los ex secretarios regionales de UGT y Comisiones Obreras, Agustín Prieto y Ángel Hernández, el primero presidente de la fundación “Fermín Carnero” y el segundo director del Instituto del Diálogo Social constituido en el seno de la fundación “Jesús Pereda”. Y también se apuntó a la expedición el ex secretario general de UGT, Cándido Méndez.
El grupo parlamentario de Podemos ha presentado varias preguntas en las Cortes interesándose por los pormenores de este viaje. En concreto se pregunta a la Junta por el gasto originado por el evento, por los integrantes de la delegación asistente al mismo y por la agenda desarrollada en Bogotá.
Este ha sido el segundo viaje internacional realizado alrededor del Dialogo Social en el mes de febrero, ya que la semana anterior una delegación integrada por el consejero Fernández Carriedo y los máximos dirigentes de UGT, Comisiones Obreras y CECALE, se desplazó a Ginebra para participar en una jornada celebrada en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se le ha olvidado preguntar a Podemos cuantos viajes relacionados con el Diálogo Social tiene previsto patrocinar la Junta a lo largo de 2018.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34