En la exposición se ofrece información sobre mujeres científicas que han marcado la diferencia y han hecho que hoy la mujer haya conquistado terrenos que hasta no hace mucho tiempo le estaban vetados.
Desde campos tan dispares como la medicina, las ciencias políticas, la física o la etología, estas trece investigadoras han brillado con luz propia y se han hecho un hueco en la historia, con el nexo común de estar contribuyendo a cambiar el mundo en el que vivimos a través de su labor científica y solidaria.
La exposición cuenta con 13 paneles en los que se expone no sólo la biografía de cada una de estas mujeres y su aportación en el ámbito de su profesión, sino también su compromiso para con el mundo en el que vivimos.
Flora de Pablo, Adela Cortina, Jane Goodall, Susan George, Hayat Zirari, Tebello Nyokong, Vandana Shiva, Lourdes J. Cruz, Dora Barrancos, Jenny de la Torre, Concepción Campa, Ana María Cetto y Elinor Ostrom. Trece nombres inmersos en realidades diversas y con inquietudes diferentes, pero que consiguen, a la postre, invitar al espectador a poner cada uno de sus dones al servicio de la humanidad.
La exposición podrá visitarse hasta el miércoles 28 de marzo en la sede de la Concejalía de Educación y Juventud situadas en la Casa Joven (paseo San Juan de la Cruz s/n).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138