El Museo de Segovia selecciona como ‘pieza desconocida’ de marzo y abril un Cristo Crucificado hallado en el monasterio de Santa María de la Sierra.
La figura, de bronce dorado, tiene 16,5 centímetros de altura, 12 de anchura y 2 de grosor. Se encontró bajo el derrumbe del ábside del lado de la nave lateral sur durante las actuaciones llevadas a cabo en los restos de este convento de Collado Hermoso, entre 2009 y 2011.
Se trata de una obra que presenta una posición propia del inicio del gótico pero con unos rasgos aún toscos más acordes con el estilo románico.
El monasterio de Santa María de la Sierra es un edificio que data de la primera mitad del siglo XIII, que actualmente se conserva en estado de ruina. Los materiales arqueológicos hallados durante la excavación realizada en 2009 indican que su ocupación fue dilatada en el tiempo (S. XIII – S.XVIII). Posiblemente, a partir de 1467, cuando se convirtió en priorato de Santa María de Sacramenia, muchas de sus estancias se abandonaron ante la reducida comunidad de cristianos que allí se albergaban.
La investigación arqueológica desarrollada en los restos del convento permitió conocer la estructura originaria del monumento, en especial la traza desaparecida de la cabecera de la iglesia y del claustro. Aunque todavía quedan áreas pendientes de estudio, se puede concluir que el modelo empleado en el diseño del monasterio responde a los cánones cistercienses.
La pieza seleccionada para su exposición durante los meses de marzo y abril puede visitarse en el Museo, en la calle Socorro, 11, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. También durante los domingos, de 10.00 a 14.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138