La opaca "chequera mediática" de la Junta
"Según los socialistas, entre 2012 y 2016 el gobierno Herrera ha dedicado a publicidad institucional cerca de 78 millones de euros, llamando la atención de que más de 33 fueran destinados a prensa escrita".
Por más que la oposición lleva años intentando descifrarlos, el gobierno de Juan Vicente Herrera sigue resistiéndose a desvelar determinados arcanos ni así le sometan a tormentos propios de la Inquisición. Varios años después de su promulgación, la Junta sigue sorteando con todo tipo de argucias la Ley de Transparencia y solo cuando es requerido por la Justicia, como ha sucedido con el contrato de su antigua sede en Bruselas, se aviene a facilitar la correspondiente información.
El coste de sus “embajadas” en el extranjero -alguna de las cuales, como las de Panamá y Miami, ha llegado incluso a negar- es uno de esos capítulos negros sometidos a la máxima opacidad. Otro es el referente al gasto en publicidad institucional, sobre todo a partir de que el consejero de la Presidencia y actual vicepresidente, José Antonio de Santiago-Juárez, pasara a administrar a su antojo la llamada “chequera mediática”.
Ha tenido que mediar una queja al Procurador del Común por parte de la Cadena SER y una resolución favorable a la misma, para que, casi cinco meses después, la Junta se haya dignado en publicar en su Portal de Transparencia la cuantía de lo gastado en publicidad institucional durante el año 2016, no teniendo más remedio que facilitar asimismo el de 2017. De ambas cifras se hacía eco el pasado lunes Pedrouve, resaltando el llamativo incremento del 28,73 por ciento registrado entre un año y otro, al pasar dicho gasto de 11.959.556 a 15.395.847 euros.
Conocido lo cual, el PSOE, que lleva años requiriendo dicha información sin haber obtenido más que datos fragmentarios, denunció ayer que, a preguntas del grupo socialista, la Junta había cifrado en 10 millones el gasto global correspondiente a 2016. Según los socialistas, entre 2012 y 2016 el gobierno Herrera ha dedicado a publicidad institucional cerca de 78 millones de euros, llamando la atención de que más de 33 fueran destinados a prensa escrita y menos de siete a las emisoras de radio.
De igual forma, al PSOE le sorprende que la consejería de Presidencia acapare buena parte de ese gasto, duplicando la cuantía asignada a consejerías como las de Familia o Empleo que, por la naturaleza de sus competencias, deberían disponer de mayores fondos para campañas de promoción y difusión de sus servicios. Los socialistas anuncian que seguirán indagando sobre el desglose de la tarta publicitaria de la Junta entre los distintos medios de comunicación, algo que el dueño y señor de la “chequera mediática” se afana sospechosamente en ocultar. Sin duda tratando de evitar que quede de manifiesto la absoluta discrecionalidad de dicho reparto.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34