El Centro de Recepción de Visitantes batió su récord anual alcanzando la cifra de 807.159 visitantes en 2017, lo que supone un 6,84% de incremento respecto al año anterior.
Gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Universidad de Valladolid, Segovia cuenta con un estudio del Comportamiento y perfil del visitante de la ciudad de Segovia en 2017 dirigido por los profesores del campus María Zambrano, Marta Laguna y Andrés Palacios.
Los resultados obtenidos de este estudio dan información del comportamiento y perfil de los visitantes, de cómo y porqué nos visitan, qué opinan de nuestra ciudad y cómo valoran su experiencia en ella.
El visitante medio que viaja a Segovia es una persona de mediana edad con estudios universitarios, que trabaja por cuenta ajena y tiene una renta media de entre 900 y 1800 euros.
Los visitantes españoles provienen fundamentalmente de Madrid, Castilla León y País Vasco. Mientras que los viajeros internacionales, que han supuesto casi el 30% de la muestra, proceden de países diferentes, siendo las nacionalidades más frecuentes la americana, inglesa, francesa, china y japonesa.
El 52% de los visitantes ya conocía Segovia, registrándose las tasas de repetición más elevadas para los nacionales y asociada a la cercanía del destino. Además, para más de la mitad de los visitantes la duración de su estancia ha estado entre 2 y 4 días. Y los extranjeros han tenido una estancia media superior a los nacionales.
El coche es el medio de transporte preferido para realizar el viaje (48%), sobre todo para el segmento nacional, seguido del AVE (32%) y del autobús (12%), y la mayoría viajan con otras personas, siendo la familia y la pareja las compañías más frecuentes.
Una de las cifras más destacables del estudio es la de visitantes que pernoctan, llegando a un 64,3%, lo que significa un gran incremento con respecto al anterior año en el que pernoctaban el 36%; y el medio de alojamiento preferido continúa siendo el hotel, que ha sido elegido por siete de cada diez turistas.
La mayoría de los visitantes, el 87,2%, ha planificado el viaje por su cuenta y el 80% de los entrevistados ha buscado algún tipo de información previa al viaje, siendo Internet el medio más recurrido (70,4%).
Un 53% de los visitantes ha acudido a las oficinas y puntos de información turísticos durante su estancia en la ciudad. Además, casi el 15% ha realizado una visita guiada y el 10,5% ha accedido a la web de Turismo de Segovia.
En cuanto al gasto medio realizado por los visitantes ha sido de 56,25 euros por persona/día, cifra que también ha incrementado con respecto al ejercicio anterior en la que se situaba en una media de 45,5 euros. La mayoría de los visitantes, el 61,1%, ha gastado entre 40-80 euros y quienes viajaron a Segovia por primera vez hicieron un gasto mayor que los que ya la conocían. Los elevados índices de satisfacción registrados se traducen en unas intenciones de visita y una lealtad al destino altamente favorable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34