El corte de mangas de Cuadrado Lomas al gobierno zombi
En este agónico y penoso fin de ciclo que arrastra el gobierno zombi de Juan Vicente Herrera cualquier cosa es posible. Incluso algo tan sorprendente como que un galardonado con un premio Castilla y León le haga a la Junta el monumental corte de mangas de rechazar la distinción.
Ha sido el caso del insigne y acreditado pintor vallisoletano Félix Cuadrado Lomas, quien a sus 88 años ha considerado una tomadura de pelo y un agravio que a estas alturas le concedan un premio sin la dotación económica que ha mantenido durante 26 de sus 34 ediciones.
“No me vale que digan que ahora no hay dinero por culpa de la crisis, cuando están dilapidando los cuartos, cuando no robando o dando subvenciones a cualquiera para nada”, ha argumentado con harta razón Cuadrado Lomas. “Si dicen que no tienen dinero, que quiten el premio, pero que no lo mantengan sin remuneración, y más si antes la tenía. ¿Cómo voy a admitir yo a mis años que me den el premio tardíamente y con dicho agravio comparativo. Lo que no puedo hacer a mi edad es el tonto”. Se puede decir máss alto, pero no más claro.
Instituidos en 1984 por el gobierno presidido por Demetrio Madrid, los premios Castilla y León han mantenido su dotación económica hasta 2011. Ese año, los recortes presupuestarios en la consejería de Cultura, de la que entonces era titular Alicia García, se llevaron por delante dicha dotación, que ascendía a 18.500 euros en cada de las modalidades convocadas.
Lo más sangrante del caso es que mientras los premiados dejaron de percibir un solo euro, la Junta siguió remunerando a los miembros de los distintos jurados (entre ellos siempre un par de directores de medios de comunicación sin ninguna especialidad en la materia concreta) con una sustanciosa dieta que ha llegado a alcanzar los 500 euros por una sola reunión de trabajo. Dicha dieta, que suponía un agravio añadido para los premiados, ha sido suprimida en las últimas ediciones.
Sin proponérselo, Cuadrado Lomas ha puesto en la picota unos premios que, pese a su prestigio, han tenido siempre mucha trastienda política. No negará “El topillo” los méritos contraídos por la mayor parte, que no todos, los galardonados desde 1984 hasta hoy, pero las intromisiones del presidente y de algunos consejeros de la Junta en su concesión son igual de innegables. Y algún día, con más tiempo y espacio, nos ocuparemos de detallar aquí algunas de ellas.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138