Al consejero Rey "no le pinta bien" el futuro de Cristina Cifuentes
Mientras Juan Vicente Herrera se ponía de pie en Sevilla para aplaudir a Cristina Cifuentes, recién ingresada con todos los honores en la comunidad zombi del PP, ayer el consejero de Educación, Fernando Rey, se mostraba bastante realista sobre el negro futuro político de la todavía presidenta de la comunidad madrileña.
“Por lo que se va sabiendo, no pinta bien”, dijo. “Tengo la impresión de que la posición política de la presidenta madrileña se hace cada día más insostenible”, añadió. Y Rey no es profano en la materia, dada su condición de catedrático de Derecho Constitucional (lógicamente ahora en situación de excedencia) de la Universidad de Valladolid.
¿Reparto de papeles en el gobierno zombi de la Junta? No lo ve así “El topillo”. Ocurre simplemente que el consejero de Educación, quien ni siquiera está afiliado al PP, está en política de paso y volverá a su cátedra tan pronto como Herrera concluya su mandato. No entra en sus planes reengancharse en el cargo, ni en los de Alfonso Fernández Mañueco contar con él.
Hace al caso recordar que, como otros varios consejeros y consejeras, Rey llegó a la Junta de la mano del actual vicepresidente, José Antonio de Santiago-Juárez, que ya fue su valedor para ocupar en los años precedentes uno de los puestos del Consejo Consultivo de Castilla y León. Anteriormente, De Santiago Juárez había requerido sus servicios para que asesorar al grupo parlamentario popular de las Cortes en la reforma del Estatuto de Autonomía aprobada en 2007, cuya máxima aspiración, el traspaso de la gestión del agua, se vio por cierto frustrada a causa de la sentencia del Tribunal Constitucional que cerró la vía a la traspaso de las Confederaciones Hidrográficas a las comunidades autónomas.
Presumiblemente, la opinión del consejero Rey sobre la situación Cifuentes no habrá sido del agrado de Fernández Mañueco, quien, como dirigente disciplinado donde los haya, permanece bastante de perfil a la espera de que Mariano Rajoy decida en qué momento procede sacrificar a la presidenta madrileña.
Muy significativo resulta al respecto el lapsus en el que incurrió ayer el número tres del partido, Fernando Martínez Maillo, cuando al ser preguntado por la posible dimisión de Cifuentes, contestó que “es un escenario que no contemplamos”, escapándosele entre dientes el adverbio “todavía”. Maillo fue precisamente el encargado de administrar la extremaunción política a Pedro Antonio Sánchez, aquel que tanto se aferraba a la presidencia de Murcia.
El topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115