La conexión zamorana del número dos de Montoro
“¿Como entablaron contacto Fernández Moya y González Valero? Según le cuentan a “El topillo” todo apunta a que el mediador pudo ser Jesús Sedano, el ex alcalde de Toro.”
¿Cómo es posible que una empresa radicada en Toro (Zamora) fuera la encargada de realizar, entre otras tareas, las de mantenimiento de las fuentes ornamentales de la ciudad de Jaén? Nada tendría de particular si dicha empresa se hubiera adjudicado dichos servicios a través del correspondiente concurso publico o, en su defecto, por medio de cualquier otro procedimiento reglado de contratación. Pero no es el caso.
Matinsreg, la aludida firma toresana, se ocupó entre 2012 y 2014 de esos cometidos, sin licitación pública ni soporte administrativo, en lo que era una adjudicación de facto establecida por el gobierno municipal encabezado por el entonces alcalde José Enrique Fernández Moya, actual secretario de Estado de Hacienda. Pero constituyendo eso ya una tamaña irregularidad, lo más tubio del caso son los escandalosos sobrecostes, si es que no la emisión de facturas simplemente falsas, que dicha empresa fue pasando al cobro con la connivencia de la Alcaldía, que además hizo caso omiso a los reparos de la Intervención municipal.
Consecuencia de todo ello es que, en plena campaña del IRPF, el actual número dos de Montoro está citado a declarar el próximo día 5 de mayo en calidad de investigado ante el Juzgado de Instrucción numero 2 de Jaén, que ha abierto diligencias para esclarecer presuntos delitos de prevaricación administrativa continuada, falsedad en documento mercantíl, malversación de caudales públicos, cohecho y tráfico de influencias. Junto al ex alcalde, está citado, entre otros, igualmente en calidad de imputado, el cabeza visible de Matinsreg, Luis Gregorio González Valero.
Según la denuncia inicial del PSOE, corroborada por posteriores pesquisas de la Guardia Civil, la facturación emitida por la empresa toresana causó al ayuntamiento jiennense un quebranto de varios millones de euros. Como ejemplo de los sobrecostes, se cita el haber pagado el litro de plagicida a 69 euros, 23 veces más de su coste real en el mercado.
¿Como entablaron contacto Fernández Moya y González Valero? Según le cuentan a “El topillo” todo apunta a que el mediador pudo ser Jesús Sedano, el ex alcalde de Toro, que por aquel entonces compartía bancada popular en el Senado con el edil jienense, quién al igual que él, compatibilizaba la alcaldía con un escaño en la Cámara Alta. Para que luego digan que el Senado no sirve para nada...
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167