Herrera y Gürtel, un serio déficit de comprensión lectora
“O a Juan Vicente Herrera no le han bastado tres horas para encontrar la parte de la sentencia que le atañe de forma más directa -no olvidemos que preside la Junta desde marzo de 2001- o estamos ante un serio problema de comprensión lectora”.
Obviamente le asiste la razón al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, al deducir que los políticos que el pasado jueves, a la media hora de que se conociera el fallo judicial sobre el caso Gürtel, se estaban lanzando a la yugular de Mariano Rajoy y del PP, lo hicieron sin haberse leído los 1.700 folios de la sentencia. Frente a esa “ligereza” de la oposición, que a él le produjo “asombro, bastante alarma y algo de sonrojo”, Herrera contraponía su actitud, que fue la de no opinar sobre la sentencia hasta al día siguiente, después de haber dedicado más de tres horas a la lectura de la misma.
Sin embargo, pese a la formación jurídica del presidente de la Junta, licenciado en Derecho, a tenor de sus manifestaciones se diría que Herrera no ha leído con suficiente atención las alusiones que la sentencia contiene sobre determinadas actuaciones del gobierno de esta comunidad. Así se colige de su afirmación según la cual no se desprende de su lectura ningún reproche hacia la Administración de Castilla y León.
Al parecer, Herrera se ha saltado la página 223, en la que puede leerse literalmente: “Como adjudicaciones irregulares, conseguidas gracias a la intermediación de los acusados, en contraprestación de lo cual cobraron la correspondiente comisión, queda probado que fueron las siguientes...” Y a continuación se relacionan dos expedientes de la consejería de Fomento referentes a sendas obras adjudicadas en 2002 a la empresa Teconsa.
“Por la adjudicación irregular de dicho contrato se cobró una comisión de 175.973 euros, que se repartieron, entre otros, Francisco Correa, Jesús Merino y Luis Bárcenas”, afirma la sentencia en relación con la obra correspondiente a la variante conjunta de Villanueva de Mena, Villasana y Entrambasaguas. “También fue objeto de adjudicación irregular, y en contraprestación por la intervención que tuvieron para que fuera en favor de Teconsa, recibieron una comisión en enero de 2003, que en el caso de Luis Bárcenas y Jesús Merino ascendió a 18.600 euros cada uno, y en el de Francisco Correa a 31.150”, se dice respecto a la obra de la variante de Olleros de Alba, adjudicada en noviembre de 2002.
De forma que o a Juan Vicente Herrera no le han bastado tres horas para encontrar la parte de la sentencia que le atañe de forma más directa -no olvidemos que preside la Junta desde marzo de 2001- o estamos ante un serio problema de comprensión lectora... A no ser que le parezca lo mas natural e irreprochable del mundo la existencia en la Junta de adjudicaciones irregulares conseguidas gracias a la intermediación de los que se reparten las comisiones pagadas por los adjudicatarios de turno. Que es lo que sostiene literalmente la sentencia.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167