El programa de ‘Segovia en Danza’ se concentra en dos días: el sábado 16 y el domingo 17 de junio.
Segovia en Danza celebra su sexta edición con varias iniciativas que promueven el acceso a la cultura de todas las personas, independientemente de las capacidades que posean. La música, el cine, la danza-teatro y la danza (clásica, contemporánea y española), protagonizarán las sesiones de mañana y tarde.
Se han incorporado nuevos espacios a este programa como la iglesia del Seminario, que acogerá la actividad inaugural, un concierto por el 70 aniversario del Instituto Internacional de Teatro iTi-UNESCO, del que el IUDAA es representante en España, en el que colabora la Fundación Don Juan de Borbón. El concierto correrá a cargo del Coro y Orquesta de Cámara Matisse de San Lorenzo de El Escorial, que interpretará obras de Pergolesi y Haydn, con Cecilia Lavilla y Celia Queipo como solistas. El concierto comenzará el sábado a las 12:30 horas.
La Casa de la Lectura es otro espacio que se incorpora a la actividad, con el pre-estreno del documental Act! Performing arts, transforming the World, que por medio de entrevistas con personas asistentes al 35º Congreso Mundial del iTi que se celebró el año pasado en Segovia. Se podrá ver el sábado a las 18:00 horas y el domingo a las 12:00 horas.
El programa se clausura los dos días con una Gala de Danza a los pies del Acueducto, ambas con las 22:30 horas. El sábado se podrá ver un programa compuesto por cuatro piezas, con una duración de 1 hora y 30 minutos.
La mañana del domingo la danza-teatro de los intérpretes del IUDAA es la protagonista del escenario de la Sala Julio Michel de La Cárcel Segovia Centro de Creación. Interpretarán La mujer de la fuerza, una adaptación sobre textos de Angélica Liddell, Sergi Belbel y Gata Cattana que aboga por potenciar el valor de la individualidad y la soledad. En dos pases, a las 12:00 y las 13:30 horas.
Y por último, el domingo 17 cerrará esta sexta edición de Segovia en Danza una nueva Gala, retransmitirá en lenguaje de signos, en la que cinco coreografías de los estudiantes del Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso”, seleccionadas por un jurado formado por profesionales de la cultura y por sus propios compañeros de universidad, competirán entre sí. Cada una está amadrinada por una asociación segoviana (Frater, Coordinadora de personas con diversidad funcional, Amanecer, Asidos y Autismo Segovia). Será el público asistente quien podrá votar la que prefiera. El premio, aportado por Ambientair, se donará a la asociación que amadrina la coreografía.
El acceso a todas las actividades es libre hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10