La ciudad de Segovia ha dedicado una glorieta al Maestro Asador de Segovia Dionisio Duque.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, asistió al acto en el que la ciudad dedica una glorieta a Dionisio Duque, la situada en la confluencia de las calles San Gabriel, Soldado Español, Bomberos y avenida Padre Claret.
La Corporación Municipal acordó en el Pleno del Ayuntamiento de Segovia celebrado el 22 de febrero del 2016 cambiar la denominación de la glorieta por la de “Dionisio Duque, Maestro Asador de Segovia”.
Según afirmaba Luquero, “el nombre de Segovia va ligado a su gastronomía y es de justicia, con el acto de hoy, reconocer a uno de los artífices de esta relación de éxito”.
Discurso de la alcaldesa
Dionisio Duque Gutiérrez, tercera generación de hosteleros, nació en Segovia el 16 de septiembre de 1925 en una de las dependencias del Restaurante que fundó su abuelo en el año 1895. Sin duda, supo conjugar desde sus inicios el cuidado por la tradición y la constante innovación. Dionisio conservó la esencia del mesón que recibió de su padre, consolidando unos de los restaurantes más importantes de la cocina tradicional, no sólo de Segovia sino también de todo el país.
El maestro era un hombre enamorado de su trabajo, que trataba a cada uno de sus clientes como si fuera el primero. Trato afable y cercano que marcaban la diferencia.
Reconocido con la Medalla del Trabajo en su categoría de plata. Fue miembro de la Chaine de Rotisseurs y también contaba con la Medalla de Plata al Mérito Turístico y la Medalla de Oro del Mérito Profesional Hostelero.
El cocinero Pedro Subijana decía: "Creo que la experiencia consiste en dar siempre un paso más allá de lo que en ese momento tú crees que es lo mejor”, y no nos equivocamos si decimos que Duque siempre iba dos pasos más allá.
La creación del Centro de Iniciativas Turísticas, que tenía como objetivo promocionar nuestra gastronomía y turismo por todo el territorio nacional es otro de los aspectos por los que estar agradecido a su figura.
Aún recuerdo, en mi juventud, ver un clásico de nuestra televisión: el programa “Un, dos, tres…responda otra vez”. Espacio de entretenimiento de Chicho Ibáñez Serrador que marco un hito en nuestra televisión. Recuerdo la participación de Duque como un verdadero abanderado de Segovia: nuestras pantallas se inundaban gastronomía segoviana, de nuestros trajes, de la dulzaina y del tamboril. En definitiva, de nuestra cultura.
En muchas ocasiones, cuando un cliente se despedía con un “ha estado excelente la comida” el maestro asador de Segovia respondía de manera simpática: “Pues han tenido ustedes suerte”
La suerte ha sido para la ciudad de Segovia haber contado con un embajador como Dionisio Duque, que paseaba el nombre de su ciudad, difundiendo nuestro patrimonio gastronómico y cultural por toda la geografía nacional e internacional.
Gracias Dionisio Duque. Muchas gracias por tu legado del que se siente orgullosa tu ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103