Estas ayudas permitirán a las asociaciones de ganaderos mantener el libro genealógico y desarrollar los programas de mejora genética.
En Castilla y León están reconocidas siete asociaciones de razas autóctonas que agrupan más de 500 explotaciones y 20.700 ejemplares selectos.
La Consejería de Agricultura y Ganadería publica en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden por la que se convocan las ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas. La convocatoria para 2018, que podrá solicitarse hasta el 31 de agosto, tiene una dotación de 120.000 euros.
Las ayudas contempladas en esta Orden tienen como finalidad preservar la diversidad zoogenética y dar un mayor impulso al mantenimiento y conservación del elevado patrimonio genético que suponen las razas ganaderas autóctonas
Las razas que pueden solicitar esta ayuda son la alistana-sanabresa, la sayaguesa y la serrana negra en la especia bovina; la ojalada en la ovina, la cabra de las mesetas y el caballo losino y el asno zamorano-leonés dentro de los equinos.
El gran valor de estas razas radica en su rusticidad, la adaptación al medio de los animales, el carácter maternal, el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales, que están en explotaciones extensivas y su excelente calidad organoléptica en base a la raza, su alimentación y manejo.
En las últimas décadas se han puesto en peligro muchas razas ganaderas autóctonas, debido fundamentalmente a la introducción de razas foráneas que ofrecen mayores producciones a costa de su explotación en sistemas intensivos o semintensivos, con los consecuentes impactos en los ecosistemas tradicionales.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172