
El Consejo General de Enfermería pone en marcha “Ponle Crema”, una campaña dirigida a los padres para promover la fotoprotección de sus hijos.
En los últimos cuatro años, el número de casos de cáncer de piel se ha incrementado en un 40%, a pesar de las campañas puestas en marcha para sensibilizar a la población sobre los efectos nocivos del sol. Al descuido o el desconocimiento, a menudo, se suman errores frecuentes con los que la campaña “Ponle crema. Manual de Instrucciones para proteger a tus hijos del sol” pretende acabar.
Casi el 20 % de los padres no protege a sus hijos adecuadamente del sol y el nivel de responsabilidad en muchos casos resulta inversamente proporcional al número de hijos, es decir, a más niños menos atención prestamos a estos cuidados.
La fotoprotección es fundamental en todas las etapas de la vida, pero aún más cuando hablamos de población infantil y es que el nivel de radiación que absorbe su piel es hasta tres veces superior al que absorbe la del adulto, con el daño que ello conlleva.
Además, la piel tiene “memoria” y con el paso de los años recordará todo el daño que le hayamos hecho. En este sentido y en el marco de la campaña que este verano pone en marcha el Consejo General de Enfermería para ayudar a los padres a fotoproteger adecuadamente a sus hijos, su presidente, Florentino Pérez Raya, subraya cómo “piel solo hay una y, por ello, cuidarla es fundamental para evitar, sobre todo, el cáncer de piel y, dentro de este, el tan temido melanoma, que si bien representa apenas el 1 % de todos los casos de cáncer de piel, es el gran responsable de las muertes por esta causa. Y es que a pesar de las continuadas campañas de sensibilización que se han realizado frente al daño producido por el sol, el número de casos de cáncer de piel continúa en ascenso: casi un 40 % más en los últimos cuatro años”.
A los padres que descuidan la fotoprotección, se añaden dudas o errores frecuentes cuando hablamos de cómo protegerlos del sol en general y de cómo aplicar adecuadamente los fotoprotectores en particular. ¿Son todos iguales? ¿Podemos utilizar un producto para adultos en los niños? ¿Nos protege del sol una camiseta, sobre todo, si estamos en el agua?







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27