
El próximo jueves 8 de noviembre a las 23:00h, el canal de televisión Canal Cocina visita el restaurante Casa Duque de Segovia en el estreno de ‘Guardianes de tradición’.
‘Guardianes de tradición’ es una nueva serie de producción propia protagonizada por sagas familiares de restauradores españoles que han mantenido, al menos durante cuatro generaciones, la elaboración de sus platos más emblemáticos de forma tradicional.
Este establecimiento Casa Duque fue fundado en 1895 por los bisabuelos de la actual gerente: Marisa Duque. Los empleados (algunos de ellos llevan más de 40 años en la empresa), anécdotas como la discoteca que se montaba en el sótano del restaurante en la época franquista y, sobre todo, el cochinillo asado y los judiones de La Granja -grandes exponentes de la gastronomía segoviana-, son los ingredientes principales de este primer programa.
“Este nuevo formato nace con la idea de homenajear a aquellos restaurantes de nuestro país que llevan más de 100 años elaborando las recetas de sus antepasados. En el programa los espectadores podrán disfrutar de cómo se asa un cochinillo o cómo se prepara un cocido o una fabada con la misma receta de hace un siglo, entre muchos otros platos. ‘Guardianes de tradición’ es el mejor repaso a nuestra gastronomía más tradicional”, explica Mandi Ciriza, Vicepresidenta Senior de los canales de Lifestyle del sur de Europa y Latinoamérica.
Ocho episodios
En cada uno de los ocho episodios de ‘Guardianes de tradición’, una prestigiosa familia hostelera se remonta 100 años atrás para desvelar el origen singular de cada restaurante, sus recuerdos más entrañables, las personalidades que han pasado por allí y los platos más característicos que han hecho de ese lugar una parada obligatoria para los amantes de la cocina española. Gracias al oficio y tesón de estas familias, estos establecimientos siguen atrayendo a día de hoy a numerosos visitantes.
El canal viaja al corazón de la gastronomía tradicional española a lo largo de los ocho capítulos de ‘Guardianes de tradición’. Junto a viaja al corazón de la gastronomía española tradicional mostrando algunos de sus mejores exponentes como el cochinillo asado de Casa Duque (Segovia), el cocido de La Bola (Madrid), la fabada asturiana de La Pondala (Gijón), la tortillita de camarones de Venta de Vargas (Cádiz), los Caracoles de Casa Boffarull (Barcelona), las judías con perdiz de El Vasco (Cuenca), la paella de Casa Carmela (Valencia) y el espeto de sardinas de El Tintero (Málaga).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108