
Un Segojazz más contemporáneo pero accesible a todos los públicos se podrá disfrutar del 29 de noviembre al 2 de diciembre en Segovia
Desde el jueves 29 de noviembre hasta el domingo 2 de diciembre de 2018 se podrá disfrutar en Segovia de una nueva edición de Segojazz, el fin de semana dedicado a este estilo de música en la ciudad que trae lo mejor del panorama jazzístico nacional e internacional.
Las tres formaciones que ofrecen este año los conciertos tradicionales del viernes, sábado y domingo, presentan nuevo disco, por lo que interpretarán temas que no se habrán podido escuchar con anterioridad.
Completan el programa una jornada con propuesta doble de conferencia y jam session ante el éxito que registró el año pasado, y un taller familiar para niños y niñas de más de 10 años, y también para adultos, en el que los participantes aprenderán a intervenir en la creación conjunta que supone toda interpretación de jazz.
Abre Segojazz 2018 el programa doble de conferencia + jam session, el jueves 29 de noviembre a las 19:00 h en La Alhóndiga, con entrada libre hasta completar el aforo.
Tras la conferencia será el turno de la improvisación en directo. El trío compuesto por Rodrigo Muñoz a la batería, Ezequiel Regidor al contrabajo y Ernesto Arranz al piano tocará en torno a temas de los grandes clásicos del jazz, y animará a otros músicos a unirse.
Al día siguiente, viernes 30 de noviembre, tendrá lugar el primero de los conciertos de Segojazz 2018, en el escenario que compartirán en la Sala Julio Michel de La Cárcel de Segovia Centro de Creación, todos a las 20:30 h y con un precio de entrada de 6€. El pianista cubano Pepe Rivero y el saxofonista norteamericano Bobby Martínez presentan “Quizás, quizás, quizás”, su trabajo discográfico más íntimo.
El sábado 1 de diciembre Segojazz pasa de los ritmos latinos al jazz clásico combinado con ritmos afro-cubanos, música árabe, balcánica y flamenca del trompetista bosnio Mirón Rafajlović, que presenta Trubadur, el esperado primer disco propio de este compositor y autor con el que ya ha creado un gran revuelo en el mundo del jazz.
Y el domingo 2 de diciembre cierra el ciclo de conciertos una baterista, compositora y líder de banda radicada en Brooklyn “que se convertirá en una parte principal de la escena del jazz en los años venideros ", según la publicación All about jazz. Se trata de la alemana Mareike Wiening, que presentará su oferta de jazz progresivo y completamente moderno.
El mismo domingo 2 de diciembre tendrá lugar en sesión de mañana, a las 12:30 h en La Cárcel, el taller familiar Jazz para todos, para niños de más de 10 años, y adultos.
Las entradas para los conciertos y la inscripción para el taller de Segojazz 2018 se podrán adquirir de forma anticipada en la Central de Reservas de Segovia (www.turismodesegovia.com / Centro de Recepción de Visitantes del Azoguejo), o en taquilla el día del evento.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151