
Un total de 9 exposiciones han formado parte de la oferta expositiva en la Casa Joven durante el año 2018.
Durante 2018, un total de 8 autores han expuesto en la Casa Joven, permitiendo a los vecinos acercarse a su forma de entender el arte. A ellos su sumó la muestra cedida por el CENIEH, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana.
El año en la Sala de Exposiciones de la Casa Joven comenzó con la muestra de una disciplina que cada vez cuenta con más adeptos: el manga. La joven ilustradora Ángela Luengo, mostró su obra a través de la exposición “Ayime No Daku: Ilustrando Manga”. En febrero, la Casa Joven albergó la obra de Dora M. Vindel con su “Retrospectiva Dora M. Vindel”.
En marzo se conmemoró el Día de la Mujer con la exposición “Mujeres y Ciencia: 13 nombres para cambiar el mundo”, cedida por el CENIEH, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, en la que mostraba el quehacer investigador y solidario de mujeres cuya vocación por el saber, es el motor de su trabajo.
Alfonso Escorial y su obra “Horizontes” fue la exposición que ocupó el mes de abril, con sus paisajes mostró la técnica en la que mejor se desenvuelve, la indagación continúa sobre el tipo de pincelada y de paleta a utilizar en cada momento. El mes de mayo fue para el “Espacio y tiempo”, del fotógrafo Javier Vegas.
Tras el descanso estival en el mes de septiembre los jóvenes autores volvieron a llenar de arte las paredes de la Sala de Exposiciones. Cabe resaltar que los artistas del último trimestre tienen todos menos de 36 años, de hecho el más joven, Kara, cuenta con sólo 17 años.
Alba de Lucas, invitó a la reflexión sobre la desnudez, en su exposición “barra de grafito desde la tirolesa hasta ladrillo a cara vista”, dónde mostraba sus últimas creaciones.
Kara, el artista más novel de todo 2018, se lanzó a la aventura de exponer con “Light Hunter” su primera exposición, en ella mostraba el rostro de sus compañeros en fotografías de retrato o editadas que invitaban a ver más allá de la propia foto.
Iván Martín, con la muestra “Cíclico”, ofreció en el mes de noviembre obras de otro tiempo, fotografía analógica, a este tiempo presente, con resultados muy sorprendentes y con una gran acogida por el público visitante.
El año expositivo 2018 lo cierra Andrea Angelina, una joven artista que nos habla de grandes mujeres en la exposición “De las brasas y el fuego”. Esta autora cree en la fuerza de dar vida a materiales destinados a la basura, como el cartón, por este motivo emplea este soporte para sus creaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115