
La Diputación de Segovia destina 30.000 euros para ayudar a los ayuntamientos de la provincia a la organización de Ferias Agropecuarias en 2019.
La última sesión de la Junta de Gobierno de la Diputación aprobó las bases que regularán el régimen de las subvenciones para organizar este tipo de certámenes, que podrán solicitar todas las Entidades Locales con población de derecho inferior a 20.000 habitantes. La Diputación ha consignado para este año un importe de 30.000 euros en esta partida.
Serán subvencionables los gastos en bienes y servicios propios de la realización de estas ferias, excepto la adquisición de materiales o bienes de naturaleza inventariable, entendiéndose por estos aquellos cuyo precio unitario supere los 1.000 euros.
Las bases puntúan criterios como el nivel de participación y de trascendencia que alcancen las Ferias previstas, su continuidad en el tiempo respecto de las que son meramente ocasionales; la capacidad y solvencia técnica de la solicitante, necesaria para ejecución del proyecto y el impacto social que para la Provincia suponga la Feria para la que se solicita la subvención.
El plazo de presentación de solicitudes es de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación el pasado lunes 24 de diciembre de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. Además, estas ayudas son compatibles con otras que para el mismo fin puedan conceder otras administraciones.
En el año 2018 también se distribuyeron 30.000 euros, que beneficiaron a 24 ayuntamientos de la provincia con un importe medio por subvención de 1.250 euros por proyecto.
Este montante se empleó para organizar certámenes como la Feria de Cuéllar, la Feria del Ángel en Fuentepelayo; la Feria de Alimentación en Cantalejo; la Feria del Chorizo en Cantimpalos; la del Caballo en El Espinar, la Feria Agroalimentaria de Martín Muñoz de las Posadas; la de Feria de usos y costumbres en Navalmanzano; la Feria comarcal en Campo de San Pedro; la de ganado y productos artesanales en Villacastín; la Feria del Garbanzo en Valseca; la de ganado en Navafría; la Feria de Esquileo en Riaza; etc.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109