El calendario ferial de Castilla y León para 2019 incluye la programación de 284 eventos, de los que el 51 % se celebrarán en municipios de menos de 5.000 habitantes.
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado una resolución de la Dirección General de Comercio y Consumo por la que se aprueba el calendario ferial de la Comunidad para este año.
El diseño de este programa se realiza a partir de las solicitudes registradas por las entidades organizadoras. Este trámite se ha llevado a cabo por primera vez por vía electrónica, lo que ha agilizado la confección del calendario.
Conforme a la documentación recibida en la Consejería de Economía y Hacienda, Castilla y León acogerá en 2019 un total de 284 ferias, que pueden agruparse en 13 bloques en función de la temática que abordan. Como en años anteriores, la agroalimentación es el sector que más eventos aglutina -84 en total-, seguido por la artesanía -con 50 citas- y la ganadería -34-.
La programación se completa con 24 ferias de muestras, 15 de material bibliográfico, 13 mercados medievales o históricos, 13 sobre maquinaria agrícola, 11 dedicadas al ocio y tiempo libre, siete al transporte y la automoción, seis al textil y la moda, cuatro a las antigüedades, cuatro relacionadas con el mundo de las mascotas y otras tantas centradas en la oferta cultural, artística, educativa y de empleo. Finalmente, se han planificado 15 eventos de contenido heterogéneo.
En lo que respecta al ámbito de influencia de las citas expositivas previstas, casi el 40 % tiene una dimensión local (113 ferias) y el 30 % es nacional (87), mientras que el restante 30 % se reparte a partes iguales entre los certámenes internacionales (42) y autonómicos (42).
Eventos por provincias
Por provincias, Salamanca encabeza el número de ferias, con 64 programadas. La siguen León, con 58; Burgos, con 47; Valladolid, con 37; Palencia, con 27; Soria, con 17; Zamora, con 16; Segovia, con 10, y para terminar Ávila, donde están previstas ocho citas.
Casi el 51 % de los certámenes -144, en cifras absolutas- se celebrarán en municipios con una población inferior a los 5.000 habitantes, lo que constituye un fiel reflejo de la importancia del medio rural en Castilla y León. Asimismo, el 26 % de las ferias (74) se celebrará en localidades de entre 5.000 y 20.000 vecinos, mientras las ciudades con más de 20.000 albergarán el 23 % de los eventos (66).
El calendario ferial cobrará mayor intensidad en los meses de agosto, mayo, julio y septiembre, por este orden, donde se concentrarán más del 50 % de las citas programadas. Hay que tener en cuenta que dos de cada tres tendrán como escenario espacios al aire libre, circunstancia que explica que verano y primavera sean las estaciones con más actividad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109