"Electomanía" confirma la eclosión de Vox y el desplome de Podemos

Los procuradores en Segovia se los repartirían PSOE y PP, con dos cada partido; Vox y Ciudadanos se harían con los dos escaños restantes y Podemos quedaría sin representación.
Cuatro días después de que “El topillo” desvelara la encuesta interna del PSOE que predice un importante vuelco político en Castilla y León, la web Electomanía, dedicada a la difusión y análisis de trabajos demoscópicos, publicaba este domingo un “electopanel” que coincide en parte con el sondeo manejado por los socialistas. Fundamentalmente, en dos aspectos: la imparable irrupción de Vox y el desplome de Podemos y en buena medida del PP.
A diferencia de la encuesta socialista, que situaba al PSOE como primera fuerza política, con 29 escaños en las futuras Cortes, Electomanía otorga el primer lugar al PP, que con 26,8 por ciento de los votos (11 puntos por debajo de su resultado en 2015), se adjudicaría 27 escaños, 15 menos de los que tiene en el actual hemiciclo. Por el contrario, el PSOE, al que se atribuye un porcentaje del 25,8 (prácticamente el mismo de las anteriores elecciones), perdería sin embargo un procurador, manteniendo 24 de los 25 con los que cuenta ahora. Dicha pérdida se localiza en la provincia de León, que, debido a su declive demográfico, pierde un escaño en la Cámara autonómica, lo mismo que sucede en Salamanca y Segovia.
Aunque igualado a 13 escaños con Ciudadanos, Vox sería la tercera fuerza mas votada en las próximas autonómicas en Castilla y León, con un porcentaje de voto del 14,8, siete décimas por encima del partido naranja. Excepto en Soria, donde la formación ultraderechista se quedaría fuera, ambos partidos obtendrían representación en todas las provincias.
El “electopanel”, elaborado a partir de un histórico de sondeos y paneles previos junto con 740 encuestas realizadas entre el 7 y el 18 de enero, coincide con el sondeo interno del PSOE en lo que se refiere al desplome de Podemos, que incluso aliado con IU, no llegaría al 9 por ciento de votos, conservando únicamente tres procuradores, elegidos por Valladolid, León y Burgos (Por separado, ambas fuerzas sumaron en 2015 más de un 16 por ciento del voto y 11 escaños, diez de Podemos y uno de IU). Y a diferencia del sondeo socialista, la Unión del Pueblo Leonés mantendría el procurador conseguido por León en las dos anteriores elecciones autonómicas.
En la distribución provincial del “electopanel” resulta poco creíble la asignación de los 5 escaños a elegir por Soria, que se reparten entre PSOE y PP (dos cada uno) y Ciudadanos (uno), dejando fuera no solo a Vox, sino también a la Plataforma por el Pueblo Soriano (PPSO), formación esta última que aglutina a un importante sector escindido del PP, al que acaba de incorporarse el ex presidente de la Diputación, Antonio Pardo, a su vez también ex secretario provincial de los populares.
Se recuerda que la mayoría absoluta queda fijada en 41 procuradores. A partir de ahí, que cada cual haga sus cuentas, procurando que no sean las de la lechera.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109