En octubre de 2012 se suscribió un convenio entre el Ayuntamiento de Segovia y la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) para la “Ampliación de la EDAR de Segovia”.
La ampliación de esta estación responde a dar cumplimiento a las directrices europeas, más restrictivas en cuanto a los parámetros de vertido que exigen al Ayuntamiento dotarse de una nueva instalación capaz de tratar las aguas residuales de acuerdo a estos parámetros.
Como se pactó en el convenio el 72,3% del coste ha sido financiado con Fondos de Cohesión de la UE a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente.
Por su parte el Ayuntamiento de Segovia ha invertido 6 millones de euros (el 27,7% restante) y asume los costes de explotación y amortización que será de 1,8 millones de euros anuales.
Se trata de una planta con un sistema de cogeneración autónoma de forma que el consumo para su funcionamiento se consigue a través de un sistema que aprovecha el gas metano que se produce por la propia planta lo que refuerza su sostenibilidad energética.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120