
El historiador fue el encargado de coordinar las jornadas "Diputaciones Provinciales. Historia, actualidad, futuro" celebradas en la capital los días 20 y 21 de abril de 2017.
La institución provincial ha editado "Evolución histórica de la Diputación Provincial de Segovia 1813-2018", un estudio del profesor Enrique Orduña Rebollo sobre la el devenir y transformación de la institución provincial desde sus orígenes hasta la actualidad.
En los años noventa ya se había editado con anterioridad otro libro de Orduña sobre la evolución histórica de la Diputación Provincial de Segovia entre 1833 y 1990. Pero en esta nueva publicación el ámbito se amplía y ya se tienen en cuenta algunos de los aspectos que han suscitado mayor inquietud en los últimos años como el factor de la despoblación.
En esta obra, en primer lugar, se analiza la figura de la Diputación como forma representativa de gobierno local intermedio. En la publicación se pone de manifiesto que, en la evolución de las instituciones, son las provinciales, como la Diputación, las administraciones que mejor combinan una visión global con un profundo conocimiento de las realidades territoriales demostrando capacidad para gestionar recursos económicos de manera eficiente.
En la publicación también se dedica espacio a la organización del territorio de la provincia de Segovia, en el que se describe, por ejemplo, la estructura municipal de la provincia de Segovia, en la que la Diputación juega un papel fundamental para el mantenimiento y amparo de los pequeños municipios, clave en el diseño territorial actual de la provincia.
Estructura interna de la Diputación
La organización y funcionamiento de la institución también son recogidas, pues este libro trata también de la estructura y la representación corporativas. En este apartado se explican los engranajes internos de la Corporación, su estructura o quienes son sus representantes. De igual manera, se habla de uno de los hitos que se ha producido en este periodo moderno: el desarrollo del Plan de Modernización, que ha supuesto una verdadera revolución en las relaciones entre los ciudadanos y las instituciones, agilizando trámites y mejorando eficiencia. Con este programa la Diputación de Segovia ha sido pionera en la aplicación de las nuevas tecnologías a la administración local y ha sido tomada como modelo por su forma de implantación y desarrollo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115