Las fiestas de Segovia comienzan el 21 de junio, con el Día Europeo de la Música, y finalizan el día 30 con una ofrenda floral a la Virgen de la Fuencisla.
Programa de Ferias y Fiestas de Segovia
VIERNES 21 de junio
17:30. DIA EUROPEO DE LA MÚSICA
Celebra esta jornada cultural con músicos profesionales, estudiantes y aficionados que tocarán en diversos espacios de la ciudad. 17:30. Salón de actos del IES Mariano Quintanilla. 19:00. Real Casa de la Moneda: Encuentro de corales infantiles y juveniles segovianas. Organiza y coordina: Fundación don Juan de Borbón.
19:30. PASACALLES DE LA ESTEVA. DÍA DE LA MÚSICA
Desde San Millán hasta el Azoguejo.
20:15. FOLCLORE. FESTIVAL FIN DE CURSO DE LA ESTEVA.
Asociación Folclórica y Cultural. Jardines de San Juan de los Caballeros. Entrada libre.
20:30. MÚSICA EN LA BIBLIOTECA. CONCIERTO DE SAXOFONES.
Concierto de saxofones de los alumnos de la EMMD Agapito Marazuela. Dirigido por David García Barrio. Invitaciones, en la Casa de la Lectura (C/ Juan Bravo, 11).
23:00.- RECINTO FERIAL
Inauguración del Recinto Ferial, en el barrio de La Albuera.
SÁBADO 22 de junio
18:00.- FESTIVALITO DE SAN JUAN
Para orquestas de pulso y púa. Salón de Actos del IES Andrés Laguna. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza. Asociación de Orquesta de pulso y púa Cuerda para Rato; Tres Olmas de Fuentesaúco de Fuentidueña y Orquesta de Pulso y Púa Deleite de Santa Cruz de la Zarza (Toledo). Entrada libre hasta completar el aforo.
20:00 FOLCLORE. XVII FESTIVAL JOVEN
Mariano San Romualdo, ‘Silverio’. Jardín de San Juan de los Caballeros. Participan grupo de Villalbilla, de Burgos, y grupo joven de La Esteva.
20:00. TÍTERES
Entidad local menor de Revenga. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador. Los tradicionales títeres, para todos los públicos.
20:30.- PASACALLES. ESCUELA DE DULZAINA
Fin de curso de la Asociación Cultural Escuela de Dulzaina. Desde San Millán hasta la Calle Real. En la Plaza Mayor, homenaje a MARIANO SAN ROMUALDO, ‘Manín’, tamborilero de la familia de los Silverios.
22:30.- ACTO INAUGURAL DE FIESTAS
En la Plaza de la Artillería, Acto Inaugural: Presentación del Alcalde de las Ferias y Fiestas 2019, Hugo González, y las representantes del resto de los barrios. A continuación, Pregón de las Fiestas, a cargo de la directora teatral Ana Zamora, de la compañía Nao D´Amores. Acto seguido, desde los Altos del Cementerio, castillo de Fuegos Artificiales.
23:00. CONCIERTO INAUGURAL. ROZALÉN
Plaza de Artillería. Concierto de ROZALÉN.
00:30.- VERBENA.
En la Plaza Mayor, verbena a cargo de la Orquesta TOP LÍDER.
DOMINGO 23 de junio
12:30. TEATRO DE CALLE
Plaza de San Martín. Territorios Ja!, compañía ACROBUFFOS (Estados Unidos), con su espectáculo Waterbombs.
13:30 h. TEATRO DE CALLE
Plaza Mayor. Territorios Ja!, compañía TRAPU ZAHARRA, con el espectáculo Turisteando.
14:00.- PAELLA POPULAR EN LA FUENCISLA
Paella popular. (Venta de tiques en el Centro de Recepción de Visitantes. Precio, 4 €)
19:30.- TEATRO DE CALLE
Plaza de San Martín. Territorios Ja!, compañía ACROBUFFOS (Estados Unidos), con su espectáculo Waterbombs.
20:00. TÍTERES
Barrio de La Fuentecilla. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
20:30. MÚSICA. BANDA DE LA EMMD AGAPITO MARAZUELA
Jardín de los Zuloaga. Concierto de la banda de la Escuela Municipal de Música y Danza Agapito Marazuela, dirigida por Miguel García Ortega, con un programa variado que incluye piezas como Camino de rosas, Something stupid, California dreaming o Variazione in blue. Entrada libre.
20:30 h. TEATRO DE CALLE
Plaza del Azoguejo.Territorios Ja!, compañía TRAPU ZAHARRA, con el espectáculo Turisteando.
22:30.- CONCIERTO FANGORIA
En la Plaza Mayor, actuación a cargo del grupo FANGORIA. Con la colaboración de Europa FM.
00:00.- HOGUERAS
En la Plaza Mayor, HOGUERA DE SAN JUAN.
00:15.- VERBENA
En la Plaza Mayor, verbena para celebrar la noche de San Juan, con la gran orquesta CAÑÓN.
00:30.- GRAN NOCHE DEL TEATRO DE SAN JUAN
En la plaza de San Nicolás, Gran Noche del Teatro, organizada por el Taller Municipal de Teatro, con la participación de las compañías:
YLLANA, reciente premio MAX de teatro, con el espectáculo Gag movie, un repaso a la historia del séptimo arte en clave de humor.
JOSEPH COLLARD, uno de los mejores mimos del mundo, con el espectáculo de mimo para todos los públicos, Zig-Zag
LUNES 24 de junio – SAN JUAN
2:00.- IX MARCHA NOCTURNA Las cuatro ermitas
Concentración de los participantes en la ermita del Cristo del Mercado, donde se servirá un desayuno de café con pastas. El recorrido incluye la ermita de Nuestra Señora de los Dolores en Hontoria, la ermita de Nuestra Señora del Soto de Revenga, Ruinas de Santillana, Cañada Real y llegada a las 6:30 a la Ermita de San Antonio de Juarrillos, con desayuno de celebración. Todo amenizado por dulzainas y tamboriles. Inscripción hasta el día 21 de junio en Inmobiliaria Innova, Muerte y Vida, 5: (5 euros)
6:45.- En la Ermita de Juarrillos, Salida del SOL dando vueltas.
11:00.- DIANAS Y PASACALLES
Por el centro de la ciudad, a cargo de la ESCUELA DE DULZAINA DE SEGOVIA.
12:30.- GIGANTES Y CABEZUDOS
Por la zona centro, pasacalles de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por LOS SILVERIOS.
20:00. TÍTERES
Zamarramala. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
21:30.- MÚSICA CLÁSICA.
En el Azoguejo, concierto de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS, dirigida por Chema García Portela.
MARTES 25 de junio
20:00. TÍTERES
Barrio incorporado de Hontoria. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
21:00.- CONCIERTO Y PROYECCIÓN
Plaza de San Martín. CANCIONES DE LA TRANSICIÓN. La intérprete segoviana Álida Jiménez (guitarra acústica y voz) y el guitarrista Gaspar Payá lideran este proyecto en el que repasan las mejores canciones de la Transición, en esta ocasión con el apoyo de una proyección audiovisual y de los músicos Rodrigo Muñoz (batería y percusiones) y Daniel Spallina (bajo y contrabajo).
21:30.- MÚSICA CLÁSICA
En la plaza de San Lorenzo, concierto de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia BTS, dirigida por Chema García Portela.
MIÉRCOLES 26 de junio
19:00.- ARTE
Torreón de Lozoya. Visita guiada con realidad aumentada de la exposición Luis Moro: Triaca. Dioscórides, Laguna, Gamoneda. A las 20.00 horas, presentación del catálogo de la exposición. En el marco del Aula Andrés Laguna y con la colaboración de la Fundación Caja Segovia.
19:00.- ACTIVIDADES DE CARÁCTER INFANTIL
Fiesta para los más pequeños, con un Parque infantil e hinchables en el parque de La Albuera.
20:00—DISCOMÓVIL
El gran éxito con el que culmina la fiesta infantil: participación y diversión. Parque de La Albuera.
20:00. TÍTERES
Fuentemilanos. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
20:30.- CONCIERTO. ESTHER ZECCO
Plaza de San Martín. Actuación de la cantautora segoviana ESTHER ZECCO, junto a su grupo de cuatro músicos (Laura Gómez Palma, Pablo Sotelo, Carmen Saru y Manu Clavijo), presentado temas de su último disco. Historias cotidianas con un contundente directo.
22:00.- CONCIERTO. TRIBUTO QUEEN
En la Plaza Mayor, gran concierto tributo REMEMBER QUEEN. El mejor homenaje a Queen, con el mejor doble de Freddy Mercury del mundo, Piero Venery.
JUEVES 27 de junio
10:00.- RUTA SALUDABLE
Por el anillo verde de Segovia. Salida a las 10:00 desde los Soportales de Turismo. Recorrido: Acueducto, Bº San Lorenzo, Alameda de El Parral, La Fuencisla (Parque biosaludable), Valle del Clamores, Acueducto. Fin actividad: 13:00 h. Combinación de ejercicio físico moderado y espacios verdes: 100% salud. Esta ruta cierra el programa de Parques Activos y Saludables en su ciclo de primavera hasta el ciclo de otoño, a principios de octubre. Actividad gratuita y accesible a todas las personas que quieran caminar.
12:00. TÍTERES
Nueva Segovia, Parque del Reloj. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
19:00.- EL ROCK DE LA CÁRCEL
La Cárcel_Segovia Centro de Creación. Gran festival de música coordinado por Histéricas Grabaciones. Comienza con un concierto especial para toda la familia, con Dr. SAPO, que presenta en el concierto para niños Las Aventuras de Sam / 20:00 h. Dusty Riders. Banda segoviana que apuesta por un rock crudo sin artificios, mezcla de los clásicos de los años 70 y 90 del siglo XX / 21:00 h. New Day. Tras su éxito como compositora y guitarrista de Dover, Amparo Llanos vuelve al frente de New Day con el segundo disco de la banda: Fever / 22:15 h. WavesOlasOndas. Suave mezcla entre el ska, el reggae, el hip-hop, el rock, el funk y los ritmos brasileros.
20:00.- MÚSICA. BACK TO THE FUTURE
A cargo de Canario Disco, con la presencia de varios DJs segovianos. Noche de DJs, con música de todos los géneros: pop, dance, reguetón, electrónica. Todos los temas punteros desde los 90 hasta la fecha. Parque de La Albuera. Entrada libre.
20:00. TÍTERES
Barrio incorporado de Madrona. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
21:00- . CONCIERTO ESPECIAL. TUKUMPA
Plaza de San Martín. TUKUMPA. ECOS PARA UN SOLSTICIO. Dirección musical y artística: Geni Uñón. Tukumpa nos transporta a un mundo de sensaciones, esencias y atmósferas. La percusión protagoniza un montaje en el que se dan la mano la música y la danza y nos invitan a vivir una experiencia de sonidos, ritmos y movimientos. Más de 15 músicos y 6 bailarines se unen para llevar a cabo este proyecto, especialmente concebido para el espacio único de la Plaza de San Martín.
VIERNES 28 de junio
12:00 TÍTERES
Barrio de Santo Tomás. El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
20:00. TÍTERES
Parque de Villángela (entre los barrios de San José y El Carmen). El foro de los títeres, de Sonia Zubiaga, con la obra El propietario y el burlador.
19:30.- MÚSICA DE CALLE. FEMUKA
Desde el Azoguejo hasta la plaza de San Martín, pasacalles a cargo de las marching bands participantes en FEMUKA 2019, que después animarán el escenario de la Plaza de San Martín. Organizado por El Puntillo Canalla Brass Band.
20:00.- MÚSICA. ¡QUÉ GRANDE ES SER JOVEN!
Patio renovado de San José, calle París. ¡Qué grande es ser joven! Ensemble TMC 19. Dirección: Vicente Uñón, Presentadora. Raquel Ruiz. Entrada: 2 euros, a beneficio de la Asociación Paladio Arte. Organizado por la Fundación Don Juan de Borbón.
21:00 TEATRO
Iglesia de San Nicolás. Taller Municipal de Teatro, producciones propias. MOMO, de Michael Ende, dirección y dramaturgia de Virginia Rodero. Entradas, a partir de las 20.00 horas en el mismo espacio.
22:30.- CONCIERTO. BLAS CANTÓ
En la Plaza Mayor, concierto del intérprete BLAS CANTÓ. Con la colaboración de Cadena COPE.
00:30.- VERBENA
En la Plaza Mayor, verbena a cargo de la Orquesta LA RESISTENCIA.
SÁBADO 29 de junio – SAN PEDRO
11:00.- DIANAS Y PASACALLES
Por el centro de la ciudad, a cargo de la ESCUELA DE DULZAINA DE SEGOVIA.
12:00.- TAJADA DE SAN ANDRÉS. 40 ANIVERSARIO
Plaza Mayor y alrededores. TAJADA DE SAN ANDRÉS, que conmemora su 40 aniversario. Organizada por los vecinos del Barrio de San Andrés.
12:30.- GIGANTES Y CABEZUDOS
Desde la Alhóndiga hasta la Plaza Mayor, pasacalles de la COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañada por LOS SILVERIOS.
13:00.- CONCIERTO DE SAN PEDRO. HIMNO A SEGOVIA
En la Plaza Mayor, Concierto de San Pedro, a cargo de la Banda de la UNIÓN MUSICAL SEGOVIANA, bajo la dirección de Francisco Cabanillas, con la interpretación del Himno a Segovia.
22:00.- CONCIERTO. NUEVO MESTER DE JUGLARÍA 50 ANIVERSARIO
En la plaza del Azoguejo, concierto del grupo NUEVO MESTER DE JUGLARÍA, conmemorando el 50 aniversario de la formación.
00:00.- FUEGOS ARTIFICIALES
Desde los Altos de La Piedad, castillo de Fuegos Artificiales, a cargo de la Pirotecnia RICARDO CABALLER.
00:30.- VERBENA
En la Plaza Mayor, verbena fin de fiestas a cargo de la orquesta 8 Y MEDIO BAND.
DOMINGO 30 de junio
18:30.- OFRENDA
Ofrenda de flores del Alcalde de las Fiestas y las representantes de los barrios a la Virgen de la Fuencisla en su santuario. Amenizado por el conjunto vocal e instrumental Audite.
DIANA | Viernes, 14 de Junio de 2019 a las 10:44:44 horas
Me parece fatal que gane un cartel que no cumple con las bases, pues un requisito es que aparezca el escudo de Segovia, y no está interpretado de ninguna forma.
El premio debería quedar desierto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder