
El Campus de la UVa en Segovia acogió el pasado viernes una jornada sobre “Educación mediática hoy" y un encuentro sobre “Socialidades y teléfonos móviles".
Ambos eventos estaban incluidos en la programación del post Congreso anual de la Asociación Internacional para la Investigación de los Medios y de la Comunicación (IAMCR2019) celebrado recientemente en Madrid.
A la inauguración de ambos acudió el vicerrector del Campus, Agustín García Matilla quien recordó durante su intervención que, “aunque las experiencias de educación mediática se remontan a principios del siglo XX, sin embargo, nunca antes como en este momento de la Historia ha habido tantas oportunidades como para utilizar la tecnología para formar una ciudadanía crítica y reforzar sistemas democráticos que promuevan una mayor y mejor participación de la sociedad”.
Educación en medios
El primero de los encuentros, “La educación en medios de comunicación hoy: ¿nuevos desafíos y nuevas oportunidades?, estuvo dirigido por Alfonso Gutiérrez Martín, profesor de la Facultad de Educación del Campus de la UVa en Segovia y Michael Hoechsmann, de la Lakehead University Orillia de Ontario (Canadá).
A la asistieron un centenar de participantes, tanto nacionales como internacionales, entre otros, Annette Hill, codirectora de Mobile Societies e investigadora de la Universidad sueca de Lund y de Miguel Vicente Mariño, director del Departamento de Sociología de la UVa y coorganizador del encuentro previo celebrado en la Universidad Complutense de Madrid.
Socialidades móviles
El segundo de los eventos que acogió el Campus fue el “Socialidades y teléfonos móviles", bajo la dirección de Miguel Vicente-Mariño, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la UVa; Annette Hill, de la Lunds Universitet (Suecia); Erika Polson, University of Denver (USA) y Asta Zelenkauskaite, Drexel University (USA).
El encuentro ha estado organizado por el GIR “Ciencias Sociales Aplicadas" y el Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UVa; y la sección de Audiencias del IAMCR.
El Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia ha acogido en un período de ocho años, dos congresos internacionales de educación mediática, a lo que hay que añadir otros seminarios y ahora esta Jornada. Y cuenta con profesores que llevan trabajando en este ámbito desde hace cuatro décadas convirtiéndose en un referente internacional.
Imagen: En la foto a la izquierda, el experto internacional Michael Hoechsmann, de la Lakehead University Orillia de Ontario (Canadá) y a la derecha el vicerrector del Campus de la UVa en Segovia, Agustín García Matilla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130