El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha presentado el organigrama de su equipo de Gobierno para los próximos cuatro años.
El alcalde de San Miguel de Bernuy, José María Bravo, será el portavoz del grupo popular y también ostentará la Vicepresidencia 1ª y se hará cargo del Área de Cultura, Juventud y Deportes, mientras que Sara Dueñas, concejal de La Losa, será vicepresidenta 2ª y diputada del Servicio de Asistencia a Municipios, Modernización y Relaciones Institucionales.
Tras el acuerdo de gobierno ratificado por Ciudadanos y el PP, la diputada naranja Noemí Otero se hará cargo del Área de Empleo, Promoción provincial y Sostenibilidad.
Miguel Ángel de Vicente ha nombrado un equipo de gobierno que se establecerá con cinco grandes áreas de gestión que son: Hacienda y Administración General, Asuntos Sociales, Acción Territorial, Cultura, Juventud y Deportes, y Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, además del Organismo Autónomo “Prodestur”. Dentro de este engranaje se ubican delegaciones de Servicio como es el de Recursos Humanos y Gobierno Interior, el de Asuntos Sociales, el de Deportes y el de Asistencia a Municipios, Modernización y Relaciones Institucionales.
De Vicente ha realizado una declaración de intenciones asegurando que “quiero que mostremos la cara dinámica de la política, la política como acción, que atienda necesidades de personas y municipios. Quiero que la estructura de Gobierno sea un organismo vivo, que se conozca le realidad del territorio y se adapte a éste y a sus necesidades”.
El Área de Cultura, Juventud y Deportes, que dirigirá José María Bravo, se encargará del Centro coordinador de Bibliotecas, el Teatro Juan Bravo, el Instituto de la Cultura Tradicional “Manuel González Herrero”, museos, espectáculos e interpretaciones artísticas, publicaciones artísticas, pero también el Punto de Información Juvenil, la formación juvenil y el Deporte Escolar, las Escuelas Deportivas, el ocio y tiempo libre, o la formación y las diferentes campañas provinciales en materia deportiva. Dentro de esta área habrá un delegado de Servicio de Deportes que será Óscar Moral.
Óscar Moral que también será diputado delegado del Área de Hacienda y Administración General que incluye Intervención, Tesorería, Gestión Tributaria y Recaudación, Personal y formación, Régimen Interior, Contratación, Informática y Riesgos Laborales, entre otras competencias.
Dentro del área se encuentra la delegación de Servicio de Recursos Humanos y Gobierno Interior que dependerá del diputado Jaime Pérez, quien gestionará las competencias de Personal, Organización, Régimen Interior, patrimonio, Contratación y compras, Servicios Generales y Formación.
Basilio del Olmo continuará como delegado de Acción Territorial, área en la que se incluyen las competencias de Obras, Servicios e Infraestructuras, así como la red viaria, el parque de maquinaria, los Planes provinciales, sectoriales y municipales o la Oficina Técnica, entre otras.
Por su parte, Sara Dueñas será la delegada del Servicio de Asistencia a Municipios, Modernización y Relaciones Institucionales, gestionando las competencias de Asesoramientos a municipios, Fe pública, Administración electrónica y nuevas tecnologías a municipios, alfabetización digital, transparencia y relaciones de la Diputación con otras administraciones.
El Área de Asuntos Sociales queda reservada por la Presidencia que comprende los Servicios Sociales Básicos y específicos, los Centros residenciales (Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla”, Residencia de Mayores “La Alameda”, CAMP “El Sotillo” y Residencia Juvenil y Nuevo Hogar “Juan pablo II”). Como delegada de Servicio, Azucena Suárez gestionará Consumo, Mujer, Mayores, Familia, Igualdad, Tercer Sector y Cooperación.
Por último, el Área de Empleo, Promoción provincial y Sostenibilidad tendrá como responsable a la diputada de Ciudadanos Noemí Otero. De esta manera, el partido Popular suma así a la formación naranja a su equipo de Gobierno, en aras a la gobernabilidad y estabilidad de la institución provincial para los próximos cuatro años. Las competencias en este sentido serán las de Empleo, Promoción económica, Medio Ambiente, Desarrollo rural, brigadas forestales, ferias agropecuarias, Alimentos de Segovia, Fomento, Plan Estratégico, programas europeos y Despoblación.
Además, Magdalena Rodríguez volverá a ser la diputada del Organismo Autónomo ‘Prodestur’ que se encargará de la promoción y el desarrollo turístico de la provincia de Segovia, pero que también comprende el laboratorio de análisis, la calidad del agua o el sector agroambiental y el sector primario.
Miguel Ángel de Vicente ha destacado “la ilusión de todos los diputados por comenzar a trabajar por la provincia, tanto aquellos a quienes les ha sido otorgado un área de Gobierno como a los que no” y ha resaltado “la predisposición de todos sus compañeros para sumar en un proyecto que aglutinará políticas que redunden en el bienestar de los segovianos y el desarrollo de nuestros pueblos”.
La lucha contra la despoblación, la promoción del empleo y la mejora de las telecomunicaciones son prioridades “marcadas en rojo en la agenda de este presidente y de todo mi equipo y no vamos a dejar trabajar para que dentro de cuatro años dejemos un escenario mejor del que nos encontramos”.
El Partido Popular, según el presidente de la Diputación, ha querido sumar a Ciudadanos a su proyecto porque “al igual que nosotros, es una formación que apuesta por la moderación y la centralidad, afianzando así la apuesta de los ciudadanos de la provincia por una opción de Gobierno de centro – derecha”.
Convocatoria de pleno extraordinario
Orden del día del Pleno Extraordinario Urgente de la Diputación que se celebrará el viernes 2 de agosto a las 10,00 horas.
1. Ratificación de la urgencia de la sesión.
2. Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria de 22 de julio de 2019.
3. Toma de conocimiento de la renuncia como Diputado presentada por D. José Luis Sanz Merino.
4. Toma de conocimiento de la constitución de los Grupos Políticos, designación de sus Portavoces, y constitución de la Junta de Portavoces.
5. Toma de conocimiento de las Resoluciones de la Presidencia sobre nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno; nombramientos de Vicepresidentes y delegaciones de Área y de Servicios.
6. Toma de conocimiento de la Resolución de la Presidencia sobre delegación de atribuciones del Presidente en la Junta de Gobierno.
7. Propuesta sobre la periodicidad de las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno.
8. Propuesta sobre creación y composición de las Comisiones Informativas Permanentes.
9. Propuesta designación, con carácter permanente, de los miembros de la Mesa de Contratación.
10. Toma de razón de resolución sobre de Secretaria de Comisiones Informativas
11. Propuesta sobre régimen de retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la Corporación.
12. Propuesta sobre determinación del numero, características y retribuciones del personal eventual.
13. Delegaciones del Pleno en la Junta de Gobierno
14. Toma de razón de las diversas representaciones en diversos entes y organismos.
15.Propuesta sobre designación de representantes de la Diputación en Órganos Colegiados, competencia del Pleno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101