El Centro de Investigación Histórica (CIGCE) y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso organizan el seminario ‘Infiernos en la Tierra’.
El seminario cuenta con el patrocinio del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED, el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED, el Ministerio de Justicia, Verescence y el Centro Asociado de la UNED en Segovia.
La primera sesión del seminario se celebrará el viernes, 20 de septiembre. El resto de sesiones están programadas para los días 4 y 18 de octubre, 8 y 29 de noviembre.
En las sesiones del seminario se examinarán los campos de exterminio nazis, los gulags soviéticos, los campos de internamiento republicanos españoles en Francia o los batallones de trabajo forzado creados por el franquismo.
Según Ángel Herrerín López, “el objetivo no es solo contar lo que sucede en estos lugres, que también, sino además analizar su origen, evolución y contexto en el que se desarrollaron, así como reflexionar sobre su significado y cómo perduran, o no, en la memoria de la gente”.
La dirección y organización corre a cargo de Ángel Herrerín López y Eduardo Juarez Valero.
Todas las sesiones del seminario se desarrollaran los viernes a las 19:00 horas en el salón Siglo XXI del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso con acceso libre.
Programa
20 de septiembre: Los campos de exterminio nazis.
Gutmaro Gómez (UCM) / Concha Díez (AMICAL de Mauthausen)
4 de octubre: Los gulags soviéticos.
Luisa Lordache (UNED) / José María Faraldo (UCM)
18 de octubre: Los campos de internamiento de republicanos españoles en Francia.
José María Naharro (Universidad de Maryland) / Guadalupe Adámez (UAH)
8 de noviembre: Los batallones de trabajo forzado en españa.
Javier Rodríguez (U. de León) / Juan Carlos García Funes (U. Sorbonne)
29 de noviembre: Historia y memoria de la represión.
Ángel Herrerín López (UNED) / Jorge Moreno Andrés (UNED)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160