La Guía ha sido elaborada con la colaboración de ‘Plena Inclusión Castilla y León’ y validada por dos asociaciones de personas con discapacidad intelectual.
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia amplía la oferta de productos y servicios dirigidos a personas que presentan capacidades diferentes y trabaja para fomentar el conocimiento de todos los agentes implicados en el sector turístico destacando la importancia y el beneficio que representa trabajar en un “turismo para todos”.
La accesibilidad cognitiva se afianza cada vez más como una herramienta imprescindible para poder hablar de accesibilidad universal, pero todavía continúa siendo un área muy desconocida a muchos niveles.
Turismo de Segovia ha comenzado a trabajar en este sentido con la edición de la guía genérica de la ciudad de lectura fácil “Segovia Patrimonio de la Humanidad”, elaborada con la colaboración de Plena Inclusión Castilla y León, la Federación de asociaciones y fundaciones de familias con discapacidad intelectual, y validada por Fundación Personas Segovia y Aspanias Burgos. La guía, entre otra información, incluye cuatro de las rutas por Segovia que ofrece la EMT e información básica de seis acontecimientos culturales de la ciudad: Semana Santa, Titirimundi, Folk Segovia, Museg, Hay Festival y Muces.
La lectura fácil es una forma de escribir para hacer los documentos más fáciles de entender a las personas con dificultades de comprensión lectora. Se realiza siguiendo una serie de pautas de texto y diseño con el fin de facilitar la comprensión del entorno.
Los documentos, webs o libros escritos en lectura fácil llevan el logo europeo de lectura fácil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160