El programa de la Red consta de once acciones formativas dirigidas a personas que desarrollan su actividad profesional o formativa dentro de cualquier ámbito educativo.
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Juventud, presenta el Programa Formativo de la Red de Educadores para el curso 2019-2020.
Una de las novedades de la Red para este curso es la incorporación de dos cursos trimestrales de Lengua de Signos Española, a cargo de la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León. El primer curso se desarrollará los jueves de octubre, noviembre y diciembre, con una carga lectiva de 30 horas, y acreditará el nivel básico A1.1, necesario para cursar el siguiente nivel (A1.2), que se impartirá los jueves de enero, febrero y marzo de 2020.
En el mes de noviembre, los jueves se desarrollará, en horario de tarde, el curso “Programación Neurolingüística. PNL”, impartido por Misión Intemo. A esta actividad se suman dos más, en horario de mañana y tarde: “Acroyoga” el sábado 9 de noviembre, impartida por Ana Paula Arribas, y “Habitar el patio de la escuela: sentirse comunidad”, el sábado 30 de noviembre, a cargo de Carme Cols y Pitu Fernández.
Para terminar 2019, en diciembre se propone la actividad “Teatro Foro”, desarrollada por la actriz Virginia Rodero en horario de tarde los jueves 5, 12 y 19, y el sábado 21.
Ya en 2020, el sábado 18 de enero se llevará a cabo la acción “Educación de las sexualidades y de los géneros. Herramientas prácticas para el trabajo con adolescencia”, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Se contará con Carlos Hernández y Ana Paula Arribas, quienes dirigen el proyecto Senxseo.
En febrero se impartirá el curso “Inteligencia emocional en entornos de aprendizaje”, durante los cuatro jueves de este mes en horario de tarde. Ya en marzo, “Reinvéntate. Habilidades Sociales para pasar a la acción”, impartido por ‘eNproceso, Cooperativa de Iniciativa Social’, el sábado 14 de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
Los días 6, 7 y 8 de abril, en horario de mañana, se ofrecerá la formación “Aprender a comprender: dificultades del aprendizaje”, a cargo de Laura González y Yaiza Racionero, en la que se abordará la enseñanza del alumnado con dificultades de aprendizaje.
En mayo completa el programa formativo la actividad: “Astronomía al alcance de tu mano”, con tres sesiones (7, 14 y 21 de mayo) en el aula y una sesión de observación del cielo (21 de mayo). Imparte Carlos González, de Laboratorio de Astronomía.
Toda la información sobre las actividades, fechas y plazos de inscripción puede consultarse en la concejalía de Juventud (paseo de San Juan de la Cruz s/n), en el teléfono 921 460401, y en las páginas educadoresenred.org y segoviajoven.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99