El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) organiza paseos guiados por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Este otoño el CENEAM, en colaboración con el Parque Nacional de la Sierra Guadarrama, ofrece un nuevo programa de paseos guiados.
Para participar en cualquiera de los paseos es necesario reservar plaza con antelación, hasta las 14:00 horas del día anterior a la realización de cada uno. Los grupos estarán compuestos por un máximo de 15 personas y será necesario que haya un mínimo de 5 inscripciones para que se realice la actividad. En caso de suspensión de alguna, se notificará a los inscritos el día anterior.
Las RESERVAS se pueden realizar:
Llamando al teléfono 921 473 880, en horario de 9:00 a 14:00 h. (de lunes a viernes) o mandando un correo electrónico a paseos.ceneam@oapn.es. El CENEAM confirmará la recepción del correo y la disponibilidad de plazas.
Al realizar la inscripción se deberán aportar los siguientes datos: Nombre, apellidos y DNI de todas las personas a las que se inscribe, especificando la edad en el caso de que sean menores.
Teléfono y correo-e de contacto de quien realiza la inscripción y lugar de procedencia.
Programa CENEAM de excursiones didácticas en otoño
Septiembre
Paisajes con Historia - Día 29: “La sierra tiene nombre de mujer”
Un paseo para rememorar la figura de la mujer en la sierra a lo largo de la historia.
Berta Alonso San Pedro, periodista y educadora ambiental.
Público destinatario: familiar (se admiten perros)
Nº de participantes: 30
Distancia Aproximada: 6.500 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo
Octubre
Paisajes con historia - Día 6: “Cabeza Grande”
Un recorrido por la arquitectura militar de la Guerra Civil conservada en este enclave.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
Nº de participantes: 30
Distancia Aproximada: 8.000 m.
Duración aproximada: 5 horas
Grado de dificultad: medio
Arte y Naturaleza - Día 13: “El camino del conde”
Paseo teatralizado en el que, a través de personajes históricos de la época de Isabel II, se recreará cómo era la vida en la época en estas poblaciones y sus bosques.
Público destinatario: familiar (se admiten perros)
Nº de participantes: 60
Distancia Aproximada: 2.000 m.
Duración aproximada: 3 horas
Grado de dificultad: bajo
Arte y Naturaleza - Día 20: “Palabras para la montaña”
Paseo por el monte guiado por textos literarios sobre la naturaleza y la montaña.
Juan Antonio del Barrio, profesor de Literatura.
Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
Nº de participantes: 30
Distancia Aproximada: 6.500 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo
Paisajes con Historia - Día 27: "Los paisajes del agua"
Recorrido por varios parajes históricos relacionados con el agua y sus aprovechamientos.
Julio Rodríguez Vivanco, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
Nº de participantes: 30
Distancia Aproximada: 7.500 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo
Noviembre
Paisajes con Historia - Día 3: “Pioneros de la cara norte”
Un paseo por el bosque de Valsaín para rememorar aquellas figuras olvidadas del guadarramismo segoviano.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
Público destinatario: a partir de 10 años (se admiten perros)
Nº de participantes: 30
Distancia Aproximada: 6.500 m.
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172