
Con el objetivo de detectar casos de soledad que especialmente se da entre mayores, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, anunció que Castilla y León contará con una red social para adultos mayores.
Con el objetivo de detectar casos de soledad que especialmente se da entre mayores, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, anunció que Castilla y León contará con una red social para adultos mayores.
En Castilla y León viven 604 000 mayores de 65 años, y se calcula que dentro de quince años, serán 734 000, un 20 por ciento más. Esto determina un reto para los servicios sociales que requieren de una política pública, específica y ambiciosa. Por ello, la Junta dotará con, al menos, 400 millones de euros al año de los presupuestos generales de la Comunidad.
Aún no se han brindado detalles del funcionamiento de lo que será esta nueva herramienta digital, pero se sabe que el objetivo es llegar a todo el territorio a través de distintas entidades del tercer sector y de las asociaciones de vecinos. Además, se trabajará mediante las bases de datos de farmacias y comercios de proximidad en los barrios con mayor población, ya que en esos lugares se tiene contacto cercano con los adultos mayores e incluso se sabe con certeza cuántos de ellos viven solos.
No es extraño que Castilla y León haya sido elegida para lanzar esta red social, considerando que es la región con más octogenarios y nonagenarios de Europa, aunque, otras regiones de España no se quedan atrás. De hecho, de las cinco regiones con más octogenarios y nonagenarios de todos los países comunitarios, tres son españolas. Así, tenemos encabezando el ranking a Castilla y León (9,5%), acompañado de Asturias (8,8%), y Galicia (8,7%), en el tercer y quinto lugar, respectivamente.
La alfabetización digital se ha fomentado a lo largo de los años en grupos vulnerables con el objetivo de empoderar sus habilidades. El grupo de la tercera edad ha tenido que enfrentar diferentes barreras, entre ellas, el contacto directo con dispositivos con los cuáles no están familiarizados. Por este motivo, diferentes marcas de móviles inteligentes, ofrecen la opción ‘’Modo Sencillo’’. En los ordenadores no existe una opción similar, sin embargo, diferentes controles de monitores permiten ampliar el tamaño de la fuente del sistema, lo cual beneficia la visibilidad de números y letras.
Cabe mencionar que las redes sociales no son el único medio que puede entretener a los adultos mayores. Los videojuegos también son una buena alternativa. Además, estudios han demostrado que no solo pueden ser divertidos, sino también, son buenos para la salud, ya que, pueden ayudar mucho con la memoria, la concentración y la vista.
El uso de las redes sociales en la tercera edad
Si bien una red social les brinda la oportunidad de combatir la soledad, gracias al contacto con familiares o amigos, es necesario que se les informe sobre distintas precauciones que deben tomar al momento de usar esta herramienta digital. Algunas recomendaciones pueden ser:
* Usar contraseñas seguras y no compartirlas.
* No hacer clic en enlaces, a menos que esté 100% seguro de que son legítimos.
* No creer en ofertas que sean demasiado buenas para ser ciertas.
* No enviar información personal a extraños.
Se espera que con la creación de esta red social, los índices de víctimas de la soledad se reduzca, ya que en año y medio, solo en la capital, van cerca de 20 casos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108