El último récord queda establecido en 289.130 viajeros y 508.377 pernoctaciones, que suponen una estancia media de 1,76 noches en 2018.
Según los datos recogidos por la Empresa Municipal de Turismo, entre 2005 y 2018 el número de consultas atendidas en sus oficinas creció más de un 44 %.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) proporciona los datos del ejercicio de 2018, según sus cifras, la actividad turística generó un total de 1.260 billones de dólares estadounidenses en todo el mundo.
De los 1.400 millones de viajeros mundiales, España recibió un total de 83 millones, lo que le convierte tanto en el segundo país más visitado del planeta, como el segundo que más ingresos obtiene por esta actividad (67.000 millones de euros), lo que generó más de 2,3 millones de empleos (número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas).
¿Cuántos de esos viajeros llegan a Segovia?
Según los datos recogidos por Turismo de Segovia, entre 2005 y 2018 el número de consultas atendidas en sus oficinas creció más de un 44%, el número de participantes en las visitas guiadas que comercializa un 387,08% y, si observamos los resultados del Alcázar, el crecimiento entre esos años fue del 36,62%.
Estos resultados fueron corroborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuya Encuesta de Ocupación Hotelera refleja año tras año como la ciudad alcanza una nueva cifra récord de viajeros, pernoctaciones y estancia media. El último récord queda establecido en 289.130 viajeros y 508.377 pernoctaciones, que suponen una estancia media de 1,76 noches en 2018, cifras nada desdeñables en comparación con otros destinos cercanos con características similares.
Según indica el Ayuntamiento de Segovia, la influencia del turismo en la economía local no ha sido suficientemente estudiada (a nivel mundial se habla de una aportación al PIB del 10% y a nivel nacional de una aportación en torno al 12%), decir que el Turismo es posiblemente el mayor motor económico de la ciudad parece una obviedad… pero precisamente por esa razón no debemos caer en el error de dar los buenos resultados por sentado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160