
Del 27 al 29 de setiembre se celebró la segunda edición de la Feria de la Naturaleza y el Turismo Sostenible, Expotural 2019, organizada por Ifema en la Feria de Madrid. En dicho evento, se mostró una amplia oferta para los amantes del turismo de naturaleza, según destacaron los organizadores.
Una de las empresas que se presentó en el Expotural 2019 es Amigos del Paisaje, la cual busca mostrar todos los valores añadidos y beneficios de caminar en sus rutas de senderismo, en la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, en Valencia, la cual forma parte de las comarcas de Los Serranos y el Rincón de Ademuz.
Entre su oferta destacan, principalmente, dos productos. El primero se denomina 'GR37 El Sendero de la Soledad', sobre el cual sostienen que constituye una experiencia verdaderamente apasionante para todas aquellas personas que quieren profundizar sobre el contacto con la naturaleza. Se trata de una oportunidad de adentrarse en la vida de los pastores.
La segunda novedad es 'Descubre la Valencia Interior'. Consiste en un EcoTour en un vehículo de 8 plazas de un día entero, en el cual se recorren los parajes interiores y naturales de la capital del Turia. En este lugar, por cada 100 km recorridos se siembran tres árboles en suelos degradados.
Amigos del Paisaje ha apostado por la colaboración con organismos y empresas locales de una zona en la cual confían en una repoblación sensible con la naturaleza, la cual tenga como uno de sus principios al turismo sereno y sostenible. Del mismo modo, el sistema de producción de alimentos para la sociedad tiene como foco a la agroecología. En este proyecto, hay una unión de conciencias ecológicas entre la empresa y el cliente.
Entre otros destinos que se presentaron en el Expotural 2019 estaban: Canarias (La Gomera), Cantabria, Castilla La Mancha, Córdoba, Extremadura, Ferrol, Huesca, La Rioja, Lérida, Navarra, Pirineos, Segovia, entre otros.
Crecimiento del turismo
Diversos estados y países están apostando por impulsar el turismo de naturaleza, entendido como aquel que no daña el medio ambiente y se diferencia del ecoturismo en que el primero envuelve al segundo y está más relacionado con la conservación del patrimonio natural.
Si queremos incursionar en el turismo de forma general, por nuestra propia cuenta, hay que seguir ciertas recomendaciones y llevar todo lo necesario en el equipaje. No debe faltar una linterna, una manta, cuchillo, encendedor, mapa, botiquín de primeros auxilios, entre otros. También un GPS y una brújula. Nunca sabemos si tendremos señal para llamadas o si se descargará el teléfono. Una brújula emite señales para avisarnos de cualquier situación del camino, por lo cual resulta muy útil, sobre todo si es digital. También debemos llevar ropa adecuada y elementos de seguridad, como una carpa. Del mismo modo, no es recomendable ir sin compañía a un lugar que desconocemos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115