Lorenzo Amor: “Una inflación alta en estos momentos ni es buena para el consumo, ni para los autónomos, ni desde luego para la economía en general ni para la creación de empleo”.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior, pero mantuvo su tasa interanual en el 0,7%, encadenando así su tercera tasa positiva, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, la tasa interanual coincide con la avanzada a finales del mes pasado, no así la mensual, que es una décima superior a la inicialmente estimada, como consecuencia del encarecimiento de la electricidad y los carburantes frente a la bajada que experimentaron en 2015.
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, muestra su preocupación por los niveles y la rapidez con la que están subiendo los precios, especialmente cuando estas subidas se concentran en el encarecimiento de los carburantes y la electricidad, lo que se traduce en un mayor coste para los autónomos.
Para Lorenzo Amor, presidente nacional de ATA, “los precios están subiendo más rápido y con mayor intensidad de lo que se esperaba, lo que a priori desde luego no es una buena noticia”.
“Una inflación alta en estos momentos ni es buena para el consumo, ni es buena para los autónomos – pues supone un incremento en los costes –, ni desde luego para la economía en general ni para la creación de empleo”, apunta Lorenzo Amor.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27