El objetivo del evento es potenciar el producto estrella de la zona y mostrar sus virtudes al resto de pueblos de la provincia.
Labajos celebrará el próximo sábado, 5 de octubre, la segunda edición de su Día del Garbanzo, una festividad creada por el Ayuntamiento del municipio y la Asociación para la Recuperación y Promoción del Garbanzo de Labajos.
En la Casa del Sello de la Diputación de Segovia, la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, y la alcaldesa de la localidad, Margarita Meroño, presentaban junto al presidente de la Asociación, Julián García Jorge, las distintas actividades que tendrán lugar en Labajos el sábado y que darán inicio alrededor de las 11:30 horas con la apertura de un mercado de productos de la tierra.
El nombramiento del que fuera presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas Giménez, como ‘Garbanzo de oro', cuyo reconocimiento será entregado a las 14:00 horas, será la actividad más destacada de la mañana junto a una cata de vinos de Bodegas Herrero Vedel programada para las 12:00 horas.
Ya a la hora de la comida, los asistentes a la celebración podrán degustar, a partir de las 15:00 horas, al cocido popular organizado por la Asociación, que tendrá un precio de 6 euros por persona y al que sucederá un sorteo de regalos.
En el Día del Garbanzo no faltará la música, que llegará a Labajos con una actuación del Taller Cultural de Fuentepelayo, encargado de interpretar un variado repertorio de temas populares para dar por concluida la segunda edición del evento.
Marca colectiva
Durante la rueda de prensa, Margarita Meroño también daba a conocer la situación actual de la consecución de la marca colectiva para la promoción del garbanzo de Labajos. El Ayuntamiento de la localidad y la Asociación para la Recuperación y Promoción del Garbanzo de Labajos delegaron hace tiempo en la Diputación, a través de Prodestur, los trabajos, solicitudes y gestiones a realizar para conseguir, al igual que sucede en Martín Muñoz de las Posadas con el tomate, la marca colectiva para el garbanzo.
Tras visitar a los productores y sus explotaciones y determinar el área de producción en función de la tradición en el cultivo del garbanzo, que abarca los municipios de Labajos, Muñopedro, Jemenuño, Cobos y Bercial en Segovia y Maello y Santa María del Cubillo en Ávila, el organismo provincial se encuentra ultimando los detalles de la redacción del Reglamento de Uso de la marca colectiva.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60