La Casa-Museo Miguel de Unamuno de Salamanca acoge, del 2 al 4 de octubre, el XXVI Encuentro de la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE) y el VII Congreso Ibérico de Casas-Museo.
La Casa-Museo segoviana ha estado representada en la Mesa “Homenaje a Machado 1939-2019”, en la que han participado Juan Luis García Hourcade y Carlos Muñoz de Pablos, en representación de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, y Claudia de Santos, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Segovia.
En 1950 la Universidad Popular Segoviana, actual Academia de Historia y Arte de San Quirce, alquiló la casa-habitación en la que vivió el poeta Antonio Machado durante su estancia en Segovia, de 1919 a 1932.
En 1959 adquirió el inmueble mediante un préstamo, gracias a la generosa disposición de los Profesores de la Institución que avalaron el crédito. Y en 1961, la Academia de Historia y Arte de San Quirce compró los muebles del comedor y de la habitación del poeta.
La Real Academia de Historia y Arte de San Quirce es propietaria del conjunto de inmuebles y patios que componen el edificio en que está situada la Casa-Museo de Antonio Machado.
La Empresa Municipal Turismo de Segovia gestiona desde 2009 las actividades y visitas a la Casa-Museo y la tienda que hay a la entrada. Desde entonces, el incremento de visitantes a la antigua pensión en la que habitó el poeta ha sido progresivo aumentando cerca del 142%, consolidándose como un recurso turístico de la ciudad. De hecho, en 2017 y 2018 fue el museo más visitado de la ciudad.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60