Más de medio millar de personas han disfrutado de las rutas organizadas en el IV Fin de Semana del Turismo celebrado en el Nordeste de Segovia.
La primera jornada programada en el Fin de Semana del Turismo organizado por la Diputación de Segovia comenzaba el sábado a primeras horas de la mañana.
La actividad más demandada ha sido la ‘Ruta del color'; una excursión por los pueblos amarillos, rojos y negros de la Sierra a la que también se apuntaba el presidente de Diputación, Miguel Ángel de Vicente.
Más de dos centenares de personas procedentes de distintos municipios de la provincia pudieron descubrir la belleza de Martín Muñoz de Ayllón (amarillo), Villacorta, Madriguera (rojos) y El Muyo (negro) y los motivos por los que han adquirido esos peculiares colores que los caracterizan y que residen en las cuarcitas de la construcción de algunos muros, en los compuestos férricos y la tierra arcillosa o en la pizarra utilizada en la arquitectura de algunas construcciones.
Para hacer más atractiva esta ‘Ruta del color’ se han abierto las iglesias de los municipios visitados añadiendo al atractivo de la ruta un complemento turístico patrimonial y cultural.
El IV Fin de Semana del Turismo ofrecía también una ruta de senderismo por la senda de Los Molinos que acababa con el mejor sabor de boca: el de los arándanos, las frambuesas, las zarzamoras y las grosellas de la empresa Berry Good, cuyas instalaciones en Riofrío de Riaza eran visitadas. Los participantes también descubrieron las ruinas del Molino Viejo, el arroyo de Peña Blanca o las espectaculares vistas del valle.
Una veintena de personas optaba una ruta a caballo guiada por los jinetes de La Vereda y la Yeguada Riaza, quienes dividían sus caminos por la Ruta del Sureste y por la falda de la Sierra de Ayllón, para unirse después en la ermita de Hontanares, donde todos los participantes en estas rutas propuestas se reunían para tomar un refrigerio ofrecido por el consistorio de Riaza.
Una vez de regreso a Riaza, se sirvió una caldereta, plato típico de la Sierra, que era amenizada por la charanga Los Soplaos.
El Fin de Semana del Turismo continuó con una ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa, la visita a la estación de esquí de La Pinilla, la participación en una cata de vinos y quesos a 1.800 metros de altura y la degustación de una paella popular.
En Riaza también se ha instalado durante el fin de semana la feria de productos de artesanía y enogastronomía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160