Zumbido de oídos camino de Bruselas
Una oportuna reunión del Comité de las Regiones convocada en Bruselas impidió ayer al vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, asistir a la sesión plenaria de las Cortes. Habida cuenta de que en su agenda oficial no figuraba actividad alguna en la jornada de ayer, la ausencia de Igea causó sorpresa entre la oposición, algunas de cuyas preguntas orales tenían al controvertido presidente en el punto de mira.
Donde quiera que estuviera, presuntamente camino de Bruselas, a Igea debieron zumbarle los oídos, ya que, pese a su ausencia, fue reiteradamente aludido y no precisamente en términos elogiosos. El primero en cargar las tintas contra él fue el procurador leonesista, Luis Mariano Santos, que se refirió a la “verborrea” y a las continuas “gansadas” del vicepresidente, citando como último ejemplo el plan de suprimir la atención médica en los consultorios locales.
Pero eran PSOE y Podemos quienes pensaban confrontar directamente con Igea. La socialista Virginia Barcones lamentó la ausencia del “vicepresidente regenerador” para que pudiera responder del “bochornoso espectáculo” que ha venido deparando la Junta a partir de lo que calificó “pacto de la rapiña” alcanzado entre PP y Ciudadanos. Entre otras medidas, Barcones se refirió al incremento tanto del número de altos cargos de la Junta como de asesores del presidente y los consejeros, y a propósito del nombramiento del ex senador Ignacio Cosidó, calificó a la Junta de “agencia nacional de colocación del PP”. Y puso como ejemplo de “sumisión” a las órdenes de Madrid la designación de Javier Maroto, elegido senador autonómico por Castilla y León gracias a los votos de los dos partidos que comparten el gobierno autonómico.
Por su parte, el procurador de Podemos, Pablo Fernández, pretendía conocer de boca de Igea los criterios seguidos para nombrar al citado Cosidó, así como a la también ex senadora del PP Esther Muñoz, fichada también como asesora del presidente de la Junta. En ausencia del vicepresidente, lidió con ambas preguntas el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, que acusó a los socialistas de practicar “una política de lodazal y barriobajera” y recriminó duramente a Fernández que calificara a la Junta de “agencia de colocación de los deshechos y despojos del PP”.
Lástima que en lugar del adusto Ibáñez no fuera el locuaz Igea quien confrontara con la oposición. Habrá otros días, eso seguro.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172