Los debates, que comenzarán el 17 de octubre, tendrán lugar un jueves al mes en la Casa de la Lectura, desde octubre hasta marzo.
La tercera edición de ‘365 Mujeres Segovia’ programa debates con seis dramaturgas y expertas que tratarán temas desde la ‘perspectiva de género’.
Desde octubre y hasta marzo se celebrará la tercera edición del ciclo de debates ‘365 Mujeres Segovia’. A partir de un texto dramático que trata algún tema abordado desde la perspectiva de género por parte de su autora, ésta entablará un diálogo con una experta en la materia y con el público.
La dramaturga, actriz y periodista cultural Beatrice Bergamín, coordinadora de esta tercera edición, se encargará de la lectura dramatizada de los textos, así como de moderar las charlas.
El 17 de octubre la autora Elena Mª Sánchez se encontrará con la psiquiatra Luisa Borondo para hablar de la obligación de ser feliz. Introduce el tema la distopía escrita por Sánchez en clave de humor El increíble caso de la inocente saboteadora Anna Millman.
El 7 de noviembre se transitará por la cuestión de la enfermedad, el dolor, la maternidad y su ausencia a partir del potente texto de Pilar Campos Gallego Live in Utero Market. Charlará con ella la doctora Nines Raquejo.
El 19 de diciembre las relaciones sentimentales a través de las redes sociales se pondrán bajo la lupa con el texto El corazón de astronauta escrito por la propia Beatrice Bergamín. Dialogará con la especialista en comunicación Pilar San Pablo, y ambas estarán moderadas en esta ocasión por la periodista Angélica Tanarro.
Ya en 2020, el 23 de enero la creadora Aizpea Goenaga hablará con la segoviana Lourdes Rodao, víctima colateral de ETA, sobre cómo superar las cicatrices que deja un atentado y poder luchar por la paz. El texto introductorio es el valiente y realista Esquinas.
El 13 de febrero se tratará la violencia de género sufrida en un ámbito que se olvida con mucha frecuencia, el rural. La lectura del escrito Los paños de ganchillo de Eva Redondo abre la jornada, que sigue con el diálogo entre ésta y la trabajadora social en el área de Mujer, Clara Isabel Pascual.
El 5 de marzo la libertad sexual femenina será comentada por la autora del texto Taxi girl, María Velasco, y la sexóloga Ana Lombardía. Todas las charlas comienzan a las 20:15 horas en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal de Segovia, con entrada libre hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160